• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria países terceros / EEUU anuncia medidas millonarias para apoyar a agricultores y ganaderos ante el alza de costes

           

EEUU anuncia medidas millonarias para apoyar a agricultores y ganaderos ante el alza de costes

29/09/2025

En el Foro de Perspectivas Agrícolas celebrado en Kansas City, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, expuso la situación actual de la economía agraria del país y detalló las medidas adoptadas por la administración Trump para respaldar a agricultores y ganaderos frente al encarecimiento de los insumos y la volatilidad de los mercados.

Entre 2020 y 2025, los costes de producción han aumentado de forma significativa: semillas (+18 %), combustible y aceite (+32 %), fertilizantes (+37 %) y gastos por intereses (+73 %). A ello se suma un incremento del 47 % en los costes laborales, vinculado principalmente al programa H-2A de contratación temporal, cuyas tasas salariales son consideradas excesivas por el sector.

Memorando con el Departamento de Justicia

Para frenar estas presiones, el USDA y el Departamento de Justicia han firmado un Memorando de Entendimiento que permitirá analizar la competitividad del mercado de insumos agrícolas y aplicar la legislación antimonopolio cuando sea necesario. El objetivo es garantizar cadenas de suministro competitivas, precios más bajos para los consumidores y una agricultura más resiliente.

Ayudas de emergencia y compras internacionales

Rollins anunció la liberación de los últimos 2.000 M$ del Programa de Asistencia de Emergencia para Productos Básicos (ECAP), que sumados a los más de 8.000 M$ ya distribuidos, elevan a 10.000 M$ el total de ayudas directas a productores agrícolas. Los pagos se calculan en función de las hectáreas sembradas o sin sembrar de la campaña 2024 y se entregan de forma automática a los beneficiarios aprobados.

A esto se añaden más de 2.000 M$ destinados al Programa de Ayuda de Emergencia para el Ganado (ELRP) y 5.500 M$ en el Programa Suplementario de Ayuda para Desastres, que ha compensado a explotaciones afectadas por sequías, incendios e inundaciones.

El USDA también invertirá 480 M$ en compras de productos agrícolas estadounidenses para programas internacionales de asistencia alimentaria, como McGovern-Dole y Food for Progress. Estas adquisiciones supondrán 417.000 t de alimentos y apoyarán proyectos en países como Benín, Honduras, Mozambique, Pakistán y Senegal.

Expansión de mercados exteriores

La secretaria de Agricultura destacó además la puesta en marcha del Programa de Promoción Comercial “América Primero”, que contará con 285 M$ anuales para facilitar el acceso a mercados internacionales. Estos fondos permitirán reforzar la presencia de los productos agrícolas estadounidenses en países como Colombia, Etiopía, Kenia, Vietnam, Nigeria y Nepal.

Rollins subrayó que el presidente Trump considera la agricultura una prioridad de seguridad nacional y que la administración seguirá actuando para asegurar la rentabilidad futura de las explotaciones estadounidenses, tanto en el mercado interno como en el exterior.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA PAÍSES TERCEROS

  • El USDA presenta tres medidas para que EUU vuelva a liderar el comercio agrario mundial 24/09/2025
  • EEUU alcanza un récord de déficit de comercio agrario: bajan las exportaciones y suben las importaciones 17/09/2025
  • La confianza de los agricultores de EE. UU. cae a mínimos en agosto por la presión financiera 05/09/2025
  • EEUU: Las quiebras agrícolas del primer trimestre de 2025 ya superan las de todo 2024 21/07/2025
  • Trump quiere proteger la compra de tierras agrícolas por parte de inversores extranjeros 11/07/2025
  • ¿La producción de alimentos envasados de EEUU pueden estar en riesgo con la política de Trump? 08/07/2025
  • EEUU tendrá un déficit comercial agrícola sin precedentes en 2025 según el USDA 26/06/2025
  • EEUU y China acuerdan una reducción de sus aranceles mutuos durante 90 días 13/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo