Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC

           

Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC

25/09/2025

Cooperativas Agro-alimentarias de España trasladó ayer en Bruselas su oposición frontal a las propuestas presentadas en julio sobre el marco financiero plurianual 2028-2034 y la reforma de la Política Agraria Común (PAC). En la reunión mantenida con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, la organización expresó su rechazo a la reducción de más del 22 % del presupuesto de la PAC y a la creación de un fondo único europeo que agrupe esta política junto a otras como cohesión, migración o pesca.

Según la organización, este planteamiento supone un error estratégico que derivaría en la renacionalización de la política agraria, la fragmentación del mercado interior y el debilitamiento de la producción de alimentos en un contexto de incertidumbre geopolítica y fuerte competencia internacional.

El papel estratégico de las cooperativas

En el encuentro se destacó la aportación de las más de 3.600 cooperativas agroalimentarias que existen en España, que agrupan a más de un millón de agricultores y ganaderos. Con una facturación superior a 43.000 M€, estas entidades representan el 69 % de la producción final agraria nacional.

Cooperativas Agro-alimentarias subrayó que estas entidades son un escudo y motor del campo español, permitiendo a los productores concentrar la oferta, innovar, exportar y generar valor añadido. También prestan servicios esenciales como financiación, asesoramiento técnico y tecnológico, lo que contribuye a garantizar la sostenibilidad económica, social y medioambiental de las explotaciones.

La organización recordó que, en un sector con una edad media superior a los 60 años, las cooperativas son clave para frenar el abandono de tierras y facilitar la incorporación de jóvenes y mujeres.

Reclamaciones al nuevo marco financiero

Cooperativas Agro-alimentarias de España pidió que las medidas de inversión se protejan frente a la flexibilidad financiera y la condicionalidad macroeconómica del nuevo fondo único, destacando su efecto multiplicador y el papel que desempeñan en la mejora de la competitividad y resiliencia del sector.

La organización insistió en la necesidad de destinar recursos específicos a las organizaciones de productores de base cooperativa, con el objetivo de fortalecer la asociación entre agricultores, mejorar su posición en la cadena alimentaria y facilitar su adaptación a los retos futuros.

Desde la entidad se advirtió que Europa no puede permitirse debilitar su producción agraria en un momento crítico y reclamó que la PAC se mantenga como una política común y robusta para garantizar la seguridad alimentaria, la cohesión territorial y la resiliencia del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025
  • España rechaza en Bruselas el recorte del 22 % en la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Castilla y León presenta a la CE y al PE sus propuestas para la PAC 2028-2034 23/09/2025
  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo