• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià

           

Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià

23/09/2025

Las tormentas acompañadas de granizo y fuertes ventoleras registradas el pasado domingo en el Delta del Ebro han provocado importantes daños en cultivos de arroz y olivo, según han informado Unió de Pagesos y la Federación de Cooperativas Agrarias de Catalunya (FCAC).

En el caso del arroz, las organizaciones coinciden en señalar que el impacto ha sido muy grave al coincidir con plena campaña de siega. Unió de Pagesos estima que más de 2.000 ha han quedado afectadas, con pérdidas que oscilan entre el 50 % y el 90 % en función de la zona. Los daños más severos se han registrado en Sant Jaume d’Enveja, además de áreas concretas de Amposta en el margen derecho, y en Deltebre en el margen izquierdo, con puntos como Bonos, la Fonsa, Les Creus y Tramuntano.

La FCAC señala que en Sant Jaume d’Enveja buena parte del arroz pendiente de cosecha quedó tumbado y se ha producido pérdida de grano en la espiga, lo que reducirá directamente la producción. En el hemidelta derecho, donde solo se había segado un 40 % de la superficie, los daños alcanzan hasta el 80 % en algunos campos. En el hemidelta izquierdo, el impacto ha sido menor al estar ya recolectada la mayor parte de la superficie.

Por variedades, Unió de Pagesos indica que las de grano largo como la índica son las más perjudicadas, con pérdidas de hasta el 90 %, mientras que en las de grano redondo tipo japónica las pérdidas se sitúan entre el 50 % y el 60 %.

Daños en olivar y otras infraestructuras

Además del arroz, la FCAC ha advertido de daños relevantes en el olivar en los términos municipales de La Galera, La Sènia y Ulldecona, donde muchas aceitunas han caído al suelo y algunos brotes rotos pueden repercutir en la cosecha del próximo año. En determinadas fincas, las pérdidas actuales se estiman entre el 30 % y el 40 % de la producción.

Ambas organizaciones señalan también desperfectos en infraestructuras agrícolas, como almacenes y placas solares.

Petición de peritajes rápidos

Tanto Unió de Pagesos como la FCAC han reclamado a Agroseguro que agilice los peritajes de las fincas afectadas para garantizar una compensación adecuada y evitar retrasos en las tareas de siega todavía pendientes en parte del Delta.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025
  • La cosecha de arroz en Cataluña aumentaría un 4,4% a pesar de los aguaceros 31/10/2025
  • El sector arrocero pide a la UE una protección real frente a las importaciones 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo