Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo

           

AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo

18/09/2025

La reducción prevista del aforo citrícola, con un descenso del 8% en la Comunitat Valenciana y del 10% en España respecto a la pasada campaña, ha generado las primeras reacciones en el sector. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama a las administraciones un “Plan Marshall” dotado con un presupuesto potente que permita reimpulsar la citricultura.

Entre las medidas solicitadas, la organización propone optimizar la reestructuración de las explotaciones, facilitar la reconversión varietal, acabar con la pinyolà, recuperar campos abandonados, mejorar el seguro agrario, autorizar más materias activas fitosanitarias, reforzar el control de la fauna salvaje y luchar contra los robos en el campo.

Según AVA-ASAJA, la cosecha de este año vuelve a ser menor debido a las granizadas y a la anomalía climática registrada en primavera y verano, aunque la tendencia a la baja se arrastra desde hace tiempo por factores estructurales como la edad de las plantaciones, la falta de actualización varietal, el minifundio o el abandono de parcelas. La organización insiste en que abordar estos retos con un presupuesto suficiente afianzaría el liderazgo del sector en el mercado europeo a largo plazo.

En cuanto a los precios, se prevé que aquellos citricultores con una producción aceptable puedan obtener una rentabilidad digna, ya que la oferta será de calidad y ajustada a la demanda europea. La Lonja de Cítricos de Valencia confirma que las compras se han adelantado varias semanas y que los precios en origen se mantienen firmes, con subidas de hasta el 25% en la variedad Clemenules, especialmente dañada por el pedrisco en el sur de Castellón y el norte de Valencia. Sin embargo, AVA-ASAJA advierte de que los elevados costes de producción, especialmente en riego y control de plagas, junto con la reducción de la cosecha, provocarán pérdidas en muchos agricultores.

Aforo autonómico y nacional

La Conselleria de Agricultura estima un aforo autonómico de 2.509.950 t para la campaña 2025/26, lo que supone 217.126 t menos que el año anterior (-8%). La cifra es además un 13% inferior a la de hace dos campañas, un 17,9% inferior a la media de las últimas cinco y un 23,2% menor que el promedio de las últimas diez.

A nivel nacional, el Ministerio de Agricultura prevé una producción de 5,44 M t de cítricos, 655.000 t menos que en la campaña pasada (-10,7%) y un 14,2% por debajo de la media de las últimas cinco. Se trata del aforo más bajo de los últimos 16 años. Por productos, se esperan 2,72 M t de naranjas (-11,6% interanual) y 1,73 M t de mandarinas (-8,2% interanual).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados