Las autoridades del Reino Unido investigan varios casos sospechosos de botulismo en ganado, una enfermedad rara pero potencialmente mortal, tras detectarse brotes en granjas de Essex, Northamptonshire y Shropshire. Según informan la Agencia de Normas Alimentarias (FSA) y la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal (APHA), los casos podrían haber provocado la muerte o el sacrificio de varios cientos de reses.
Los laboratorios regionales de APHA participan en las investigaciones en granjas y centros especializados, analizando la posible contaminación de los alimentos suministrados. El botulismo en bovinos es causado por las toxinas de la bacteria Clostridium botulinum, que pueden estar presentes en restos animales o piensos en mal estado. La enfermedad provoca debilidad, parálisis, dificultad para tragar y, en muchos casos, la muerte súbita del animal.
La Confederación de Industrias Agrícolas (AIC) ha confirmado que los casos sospechosos podrían estar relacionados con piensos distribuidos bajo el Plan Universal de Garantía de Alimentos (UFAS) y el Plan de Garantía de Materias Primas para Alimentos (FEMAS). Desde la organización señalan que todos los receptores de lotes potencialmente contaminados han sido contactados por sus proveedores.
La empresa implicada colabora con las autoridades para aislar el alimento sospechoso y esclarecer la causa raíz. Por el momento, no se ha confirmado de forma definitiva el origen de los brotes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.