Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué?

           

Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué?

03/09/2025

Los bosques de la Unión Europea (UE), que cubren cerca del 40 % de su territorio y entre 1990 y 2022 absorbieron alrededor del 10 % de las emisiones derivadas de la actividad humana, están perdiendo eficacia como sumideros de carbono. Así lo detalla un artículo publicado en Nature y dirigido por el Centro Común de Investigación, que advierte de la disminución de la capacidad de absorción de dióxido de carbono y de la urgencia de adoptar medidas de gestión forestal más resilientes.

Según el inventario de gases de efecto invernadero de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), el sumidero forestal promedio entre 2020 y 2022 se redujo un 27 % respecto al registrado entre 2010 y 2014. El inventario de 2025 presenta un escenario aún más desfavorable, con una caída todavía mayor en la capacidad de absorción.

Factores que explican la caída

Las causas de esta reducción son múltiples. La tala de árboles se ha intensificado, mientras que el cambio climático está favoreciendo fenómenos que limitan el crecimiento de los bosques, como olas de calor y sequías más prolongadas. Además, aumentan los episodios disruptivos asociados al clima, como plagas de insectos, incendios forestales y mortalidad de árboles, que en algunas regiones son cada vez más frecuentes y graves.

Retos para la gestión forestal

Los investigadores destacan que, aunque la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero sigue siendo la estrategia principal para mitigar el cambio climático, resulta igualmente crucial adaptar la gestión forestal. Entre las prioridades, se señala la necesidad de ajustar los regímenes de tala y fortalecer la resiliencia de los bosques frente a fenómenos meteorológicos extremos.

El estudio también subraya la importancia de contar con datos más precisos y actualizados sobre los depósitos de carbono y la salud de los ecosistemas forestales. Esta información es clave para diseñar políticas eficaces que contribuyan a recuperar la capacidad de absorción de carbono y asegurar el papel de los bosques como activos esenciales en la lucha contra el cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025
  • La CE reduce la carga administrativa del Reglamento de Deforestación 21/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo