• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC

           

Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC

01/09/2025

El Departamento de Agricultura de Aragón ha emitido una instrucción que permitirá a las explotaciones agrarias aplicar medidas excepcionales frente a la plaga de ortópteros detectada en mayo de 2025, con el fin de proteger la productividad de los cultivos sin que se vean comprometidas las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027. Los focos afectan a municipios como Alfajarín, Farlete y Monegrillo, donde se han identificado langosta mediterránea (Dociostaurus maroccanus) y la especie Calliptamus wattenwylianus, según los informes del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA).

La instrucción establece que estas medidas no afectarán el cumplimiento de los requisitos de los ecorrégimenes ni de los compromisos agroambientales incluidos en la PAC.

Medidas autorizadas en explotaciones afectadas

Entre las actuaciones permitidas destacan:

  • Labrar para preparar el lecho de siembra de la cubierta y combatir la plaga, restituyendo después la cubierta en las calles de los leñosos, mediante labores superficiales que no alteren la estructura de la parcela.
  • Realizar labores verticales de al menos 10 cm de profundidad en los suelos de cultivos afectados, especialmente durante septiembre y octubre de 2025, con la posibilidad de extenderlas hasta noviembre y diciembre. Estas prácticas buscan destruir las puestas de huevos de los ortópteros y reducir su incidencia.
  • En parcelas incluidas en compromisos de mantenimiento del rastrojo en la Red Natura 2000, se permitirá de forma excepcional realizar labores verticales sin volteo entre septiembre y diciembre, a pesar de la obligación habitual de conservar el rastrojo hasta el 31 de diciembre.

Compromiso del Gobierno de Aragón

El consejero de Agricultura de Aragón, Javier Rincón, ha asegurado que la prioridad es combatir la plaga y garantizar la viabilidad de las explotaciones. Ha indicado que la flexibilidad aplicada este año busca dar certidumbre al sector y asegurar que los agricultores puedan trabajar sus campos sin riesgo de perder las ayudas de la PAC.

El Departamento de Agricultura ha anunciado también que organizará campañas informativas en las localidades afectadas para coordinar pautas de actuación junto a agricultores y expertos.

Estas medidas se aplicarán únicamente en las zonas afectadas y de manera temporal, con el objetivo de proteger los cultivos y asegurar la sostenibilidad de las prácticas agrícolas, reforzando la correcta aplicación de la PAC en Aragón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo