La campaña 2024/2025 del Pomelo de España®, que abarca del 1 de septiembre al 31 de mayo, ha cerrado con cifras récord en producción y exportación, consolidando la tendencia ascendente de este cítrico aún minoritario, pero con una evolución muy positiva en los mercados.
Durante esta campaña, la producción total ha alcanzado las 102.000 t, superando por primera vez el umbral de las 100.000 t. La exportación también ha batido su récord, situándose en algo más de 72.000 t, lo que permite al pomelo español estar presente en más de 40 países, según Ailimpo.
Alemania, Francia y Países Bajos lideran el consumo exterior
Pese a su expansión internacional, el 80 % de las exportaciones se concentran en seis mercados: Alemania, Francia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suiza. El mercado nacional absorbe unas 6.000 t, mientras que cerca de 22.000 t se han destinado a la industria de transformación para la elaboración de zumo y aceite esencial. Se estima que las mermas representan alrededor de 2.000 t.
España lidera el mercado europeo con una cuota del 50 %
El mercado comunitario sigue siendo el principal destino del Pomelo de España®. Entre los meses de septiembre y mayo, 1 de cada 2 pomelos consumidos en la UE-27 procede de España, lo que supone una cuota de mercado del 50 %. Esta cifra contrasta con el 36 % registrado hace solo cuatro años, evidenciando una clara preferencia por la fruta española en detrimento del pomelo procedente de Turquía, Israel o Estados Unidos, cuyos volúmenes se reducen progresivamente en el mercado europeo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.