• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana

           

Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana

30/07/2025

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que adapta la normativa nacional a las flexibilidades aprobadas por la Comisión Europea, con el objetivo de facilitar el acceso a ayudas para los productores de frutas, hortalizas y vino que se han visto afectados por los daños de la DANA registrada entre finales de octubre y principios de noviembre de 2024.

La medida responde a la solicitud de España para introducir excepciones temporales que permitan a estos sectores mantener las ayudas pese a las dificultades para cumplir con ciertos requisitos normativos.

Foto: MAPA

Apoyo reforzado a las organizaciones de productores

En el sector de frutas y hortalizas, el real decreto permite incrementar del 50 % al 70 % la cofinanciación de los programas operativos con fondos europeos. También se admite computar la producción comercializada en casos donde las pérdidas superen el 35 %, y se elimina el límite de gasto en medidas de prevención y gestión de crisis.

Se amplía hasta el 15 de agosto el plazo para ejecutar los gastos programados, se eliminan temporalmente ciertos topes máximos de gasto y se facilita la modificación de los programas.

Además, se han introducido ajustes técnicos para clarificar los requisitos de reconocimiento de organizaciones de productores, compatibilidad con los ecorregímenes, mantenimiento de inversiones y condiciones de subvencionabilidad.

Renovación de viñedos y mayor compensación en el sector vitivinícola

En lo que respecta al vino, se permitirá renovar viñedos dañados y se eleva hasta el 80 % la cofinanciación para esta renovación. También se podrán aplicar compensaciones del 100 % por pérdida de ingresos y autorizar inversiones de mera sustitución en explotaciones afectadas.

La normativa incluye además mejoras técnicas en la gestión administrativa y en la armonización con otros aspectos de la PAC, especialmente en lo relativo al uso ilegal del agua.

Mayor control y actualización de datos

Entre los cambios aprobados destaca el adelanto al 1 de enero del plazo para que las comunidades autónomas informen al Ministerio de Agricultura sobre la clasificación de variedades de uva de vinificación. También se actualiza el listado de variedades autorizadas y se clarifican los plazos de envío de datos de proveedores y justificantes de compraventa, con el fin de mejorar la transparencia y el control en las declaraciones obligatorias del sector vitivinícola.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo