El Gobierno de la Región de Murcia ha incluido en los Presupuestos de este año una partida de 8 M€ destinada a apoyar a los sectores agrícolas y ganaderos más afectados por la sequía prolongada y que han recibido menor respaldo económico en los últimos años. Esta medida ha sido presentada por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca a las organizaciones COAG, ASAJA, UPA y la Federación de Cooperativas (Fecoam).
Según informó la Consejería, los beneficiarios serán los agricultores de cultivos de secano, como el olivar, el viñedo para vinificación, el cereal y los cultivos aromáticos, así como los ganaderos de ovino y caprino en régimen extensivo o semiextensivo, tanto en producción de carne como de leche sostenible.
Estas ayudas se suman a las ya otorgadas anteriormente para paliar los efectos de la escasez hídrica, así como al Plan de Financiación Plurianual de 18,6 M€ firmado el pasado año. El objetivo es reforzar la continuidad de las explotaciones afectadas por la falta de agua y mitigar su impacto en el medio rural.
En el transcurso de la reunión, la Consejería también anunció un paquete de medidas para los agricultores cuyas fincas se han visto afectadas por tormentas de granizo durante este año. En concreto, se aplicará un descuento adicional en la contratación del seguro agrario en las zonas dañadas, complementando la subvención de ENESA hasta cubrir el 75 % del coste de las primas. De este modo, los agricultores solo deberán asumir el 25 % restante del seguro.
El procedimiento para el reparto de estas nuevas ayudas se realizará por concesión directa, mediante un Decreto que establecerá las normas específicas. La fórmula permitirá que el crédito disponible se conceda y pague antes de que finalice el ejercicio presupuestario de 2025, garantizando así su efectividad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.