El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias ha emitido informe favorable a las solicitudes de extensión de norma presentadas por la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango (OIAM) y la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (Provacuno), según informa el Ministerio de Agricultura.
La propuesta de OIAM, que constituye su primera solicitud desde su reconocimiento oficial en 2023, tendrá una vigencia de tres años y se centrará en actividades de promoción, mejora del conocimiento del sector y desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). La distribución estimada de los fondos prevé entre un 45 % y un 55 % para promoción y comunicación; entre un 30 % y un 40 % para acciones de información sectorial; y entre un 2 % y un 5 % para I+D+i.
Por su parte, la solicitud de Provacuno plantea una extensión de norma con una duración de cinco años, desde el 2 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2030. Esta nueva etapa contempla actuaciones orientadas a reforzar la promoción, comunicación e imagen del sector tanto en el mercado nacional como en el internacional, así como acciones de coordinación sectorial. En cuanto al reparto de recursos, se destinará entre un 45 % y un 55 % a actividades en el ámbito nacional, entre un 35 % y un 40 % al mercado exterior y entre un 5 % y un 10 % al soporte interno del sector.
El pleno del Consejo General de las Interprofesionales está compuesto por representantes de la Administración General del Estado, comunidades autónomas, organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y pesqueras, así como entidades de la industria, el comercio agroalimentario y consumidores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.