Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años»

           

COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años»

16/07/2025

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) Andalucía ha pedido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que active el procedimiento para permitir la jubilación anticipada de los trabajadores del campo por cuenta propia, tal y como contempla el Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo.

La organización andaluza insiste en que esta medida no responde a una cuestión de privilegios, sino a una necesidad de justicia social y dignidad profesional. Recuerda que las labores agrícolas y ganaderas conllevan un esfuerzo físico constante, prolongadas exposiciones a condiciones climáticas extremas y una presión sostenida durante décadas, lo que las convierte en profesiones especialmente duras para mantener hasta los 67 años.

En Andalucía, la edad media de los agricultores y ganaderos supera los 61 años, mientras que solo el 7 % tiene menos de 40. Este envejecimiento del campo, unido a la falta de relevo generacional, refuerza la urgencia de adaptar los criterios de jubilación a la realidad del sector.

A lo largo de su trayectoria, quienes trabajan en el campo enfrentan tareas exigentes como el manejo de maquinaria pesada, el levantamiento de cargas, movimientos repetitivos, contacto con animales o productos fitosanitarios, así como largas jornadas al aire libre. Esta exposición prolongada tiene consecuencias graves sobre su salud, con una alta prevalencia de enfermedades como:

– Artrosis, lumbalgias y otras dolencias musculoesqueléticas crónicas
– Lesiones degenerativas en rodillas, caderas o hombros
– Trastornos respiratorios por polvo y temperaturas extremas
– Problemas cardiovasculares y riesgo elevado de infarto
– Consumo elevado de medicación, especialmente entre trabajadoras rurales

Desde COAG Andalucía señalan que es insostenible seguir obligando a personas mayores de 60 años a operar maquinaria agrícola pesada o realizar tareas extenuantes. Consideran que el campo exige un esfuerzo muy superior al de otros sectores y reclaman el reconocimiento institucional de esta realidad.

La organización pide que se apliquen cuanto antes los coeficientes reductores previstos en el Real Decreto 402/2025, lo que permitiría a los profesionales del campo acceder a la jubilación anticipada sin penalización, conservando el 100 % de sus derechos y prestaciones.

COAG Andalucía insta al Gobierno a no demorar la puesta en marcha de este mecanismo y a actuar con responsabilidad hacia un colectivo esencial para la sociedad y para la supervivencia del medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025
  • Castilla y León se consolida como referente en relevo generacional agrario 26/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo