Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso

           

Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso

15/07/2025

El sector lácteo italiano ha comenzado 2025 con un desempeño notable. En 2024, consiguió un logro histórico, colocándose en segunda posición como mayor exportador mundial de queso y productos lácteos, solo por detrás de Alemania y por delante de los Países Bajos y Francia. Así lo recoge el último informe “Milk Trends” del Instituto de Servicios para el Mercado Agrícola Alimentario (ISMEA), que analiza el comportamiento del sector en el primer trimestre del año.

Las exportaciones de queso crecieron en 2024 (+10,7% en volumen y +9,2% en valor en comparación con 2023), logrando un valor récord de más de €5.4 mil millones de 658.000 toneladas de producto exportado. Las exportaciones aumentaron especialmente para quesos frescos, Grana Padano y Parmigiano Reggiano, quesos rallados y Gorgonzola. Esta tendencia se mantuvo en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento del 13,8 % en valor y del 3,4 % en volumen, destacando la expansión de ventas hacia Estados Unidos y Reino Unido.

Contracción de la producción, pero con precios en alza

Pese al auge exportador, la producción de leche de vaca en Italia se redujo un 1 % entre enero y abril de 2025, después de haber crecido un 1,9 % en 2024. Esta caída sigue la tendencia general de la UE, donde la producción bajó un 1 % en los primeros cuatro meses del año, con descensos en Alemania, Francia, Países Bajos y España.

Sin embargo, los precios en origen en Italia han seguido una tendencia ascendente, con un aumento medio del 16 % en los primeros cinco meses del año. En mayo, la media europea alcanzó los 53 €/100 kg, un 15,4 % más que el año anterior. En el caso italiano, esta subida ha estado impulsada especialmente por el buen comportamiento de los quesos con Denominación de Origen Protegida (DOP), como el Grana Padano y el Parmigiano Reggiano, que en junio alcanzaron los 11 €/kg y 13,3 €/kg, respectivamente, con incrementos interanuales del 14 % y el 21 %.

Aumento del consumo interno

El consumo interno también ha mostrado signos de recuperación. Entre enero y abril de 2025, el gasto de los hogares italianos en productos lácteos creció un 7,7 %, con un aumento en volumen del 0,8 %, impulsado principalmente por los quesos (+4,1 %) y el yogur (+5,4 %). No obstante, las compras de leche de consumo continuaron su tendencia a la baja.

Perspectivas con matices

Mientras la confianza entre los productores lecheros mejora gracias a la evolución de los precios, la industria transformadora se muestra más prudente. Desde el sector se advierte una ligera disminución en los pedidos y cierta preocupación por la demanda exterior y el contexto geopolítico internacional.

El ministro italiano de Agricultura ha valorado de forma positiva estos resultados, destacando que el sistema italiano de indicaciones geográficas ha permitido generar valor y redistribuirlo en toda la cadena de suministro, asegurando el bienestar de los agricultores y la estabilidad del sector.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025
  • El precio medio de la leche en la UE sube un 14 % interanual en mayo, con importantes diferencias entre países 04/07/2025
  • Bajan las entregas de leche en mayo 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo