• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años

           

Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años

04/07/2025

Entre 2020 y 2024, han cerrado 61 explotaciones de ovino y caprino de leche en la Comunitat Valenciana, lo que representa un 40 % del total, según denuncia LA UNIÓ Llauradora i Ramadera. En este periodo, se ha pasado de 152 a tan solo 91 explotaciones en funcionamiento, con una pérdida de más de 31.000 plazas de ovejas y cabras de leche, lo que agrava la situación de un sector ganadero cada vez más reducido, especialmente en las zonas del interior.

Foto: La Unió

El retroceso ha sido más acusado en el ovino. En 2020 se contabilizaban 35.262 plazas de ovejas de leche, mientras que en 2024 la cifra ha caído a 11.242, lo que supone un descenso del 68 %. En el caso de las cabras, la pérdida ha sido del 14 %, pasando de 54.485 a 47.025 plazas.

Precios a la baja y rentabilidad en riesgo

A la reducción de explotaciones se suma la caída de precios. En abril de 2025, el precio medio nacional de la leche de oveja fue de 1,202 €/l, un 21 % menos que en abril de 2024. En el caso del caprino, el precio fue de 0,925 €/l, con una leve mejora interanual (+3,12 %), aunque también ha registrado una caída respecto al mes anterior.

LA UNIÓ advierte que esta situación compromete la viabilidad de las 91 explotaciones que aún siguen activas en la Comunitat Valenciana, muchas de ellas localizadas en áreas de interior desfavorecidas.

Foto: La Unió

Ejemplo de adaptación: la quesería Serbogar

Un caso representativo es el de Enrique López, pastor y miembro de LA UNIÓ en Sot de Ferrer (Alto Palancia), quien decidió en 2022 reconvertir su modelo productivo y crear una empresa familiar: Quesería Serbogar. Con un rebaño de 150 cabras murciano-granadinas, López optó por dejar de vender leche a terceros y elaborar directamente sus propios productos.

Junto a su mujer y sus hijos, produce quesos frescos, tiernos y semicurados, además de yogures, cuajada, leche fresca y requesón, que comercializa en circuitos de proximidad, cerrando así el ciclo productivo para garantizar la rentabilidad.

Reclaman apoyo institucional

Ante este escenario, LA UNIÓ pide un refuerzo en los presupuestos de la Generalitat para las ayudas a la competitividad ganadera. Asimismo, solicita a la Conselleria de Agricultura y al Ministerio de Agricultura que promuevan la ganadería extensiva sostenible gestionada por profesionales, con el objetivo de fijar población en el medio rural, conservar el paisaje y proteger la biodiversidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo