Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Galicia: el calor y los precios presionan al sector lácteo

           

Galicia: el calor y los precios presionan al sector lácteo

01/07/2025

La reducción de la producción de leche en Galicia está generando una creciente preocupación en el sector, según ha advertido Unións Agrarias-UPA. Las altas temperaturas registradas en las últimas semanas, inusuales para esta época del año, ya están afectando al rendimiento de las explotaciones ganaderas, y no se espera que la situación mejore a corto plazo.

Este escenario se suma a un dato sin precedentes: entre enero y marzo de 2025, las explotaciones gallegas entregaron unas 759.500 toneladas de leche, lo que supone un descenso del 0,78% respecto al mismo periodo del año anterior. Es la primera vez que el sector no solo no mantiene su volumen de producción, sino que lo reduce, rompiendo así una tendencia al alza sostenida durante la última década.

Entre 2013 y 2023, la producción lechera en Galicia aumentó un 20%, a pesar del cierre constante de explotaciones. Sin embargo, el impacto de la pandemia, la guerra en Ucrania y el alza de los costes ya provocaron una leve caída en 2022. Actualmente, con solo 5.154 explotaciones lecheras activas en Galicia, el sector comienza a mostrar signos de fatiga. Solo en el último año han cerrado 369 explotaciones, lo que equivale a más de una al día, 92 de ellas en los primeros cuatro meses de 2025.

Ante esta situación, Unións Agrarias pide a las industrias que asuman su parte de responsabilidad y actúen con compromiso para garantizar la viabilidad del sector. Reclaman precios justos, equiparables a los del resto de Europa, que frenen la desaparición de granjas y permitan su sostenibilidad. La organización denuncia que actualmente existen diferencias de hasta 10 céntimos por litro entre lo que perciben las explotaciones más grandes y las más pequeñas, sin justificación en el mercado.

Exigen que ningún productor en Galicia reciba menos de 0,53€/litro, alineándose así con la media europea. Además, recuerdan que el precio de la mantequilla ha subido cerca de un 40% en los últimos meses, lo que ha generado beneficios significativos para las industrias, que deberían también trasladarse al sector productivo. En este sentido, Unións Agrarias reclama que los nuevos contratos de agosto reflejen esta realidad.

También insisten en eliminar el punto crioscópico como criterio de referencia para fijar el precio de la leche. Aseguran que esta variable está influida por factores externos, como la temperatura, y escapa al control de los ganaderos, por lo que se convierte en una penalización injusta en los contratos actuales. Consideran que su eliminación es una cuestión de lógica, especialmente en el contexto de olas de calor como la actual.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo