• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Dinamarca sanciona al 30 % de las explotaciones porcinas y bovinas inspeccionadas por bienestar animal

           
Con el apoyo de

Dinamarca sanciona al 30 % de las explotaciones porcinas y bovinas inspeccionadas por bienestar animal

01/07/2025

El 30 % de las explotaciones porcinas y bovinas inspeccionadas por la Administración Veterinaria y Alimentaria de Dinamarca en 2024 han recibido algún tipo de sanción por incumplimiento de las normas de bienestar animal. Así lo recoge el nuevo Informe de Bienestar Animal publicado por dicho organismo, que documenta el resultado de 1.386 inspecciones basadas en el riesgo realizadas a lo largo del año.

Inspecciones selectivas y sanciones significativas

Las inspecciones se llevan a cabo en explotaciones consideradas de mayor riesgo, en función de antecedentes o factores específicos que elevan la probabilidad de infracción. De las visitas realizadas, 429 dieron lugar a sanciones, lo que equivale al 30,9 % del total.

Por sectores, el 33 % de las explotaciones de vacuno inspeccionadas fueron sancionadas, mientras que en porcino el porcentaje fue del 28 %. En ambos casos, las sanciones abarcan tanto infracciones leves como graves, incluyendo deficiencias en el acceso al agua, espacio insuficiente o problemas sanitarios.

Seguimiento y correcciones tras la inspección

El informe también recoge que en el 84 % de las explotaciones donde se detectaron incumplimientos, estos fueron corregidos en la primera visita de seguimiento. Las autoridades destacan este dato como muestra de que las visitas tienen un efecto inmediato en la mejora de las condiciones de bienestar animal.

No obstante, también se indica que 95 explotaciones sancionadas en 2024 ya habían sido inspeccionadas en años anteriores por motivos similares, lo que sugiere cierta reincidencia en algunos casos. Las autoridades consideran preocupante este patrón en determinadas explotaciones, que siguen sin cumplir tras múltiples advertencias.

Registro por tipo de infracción

Entre las infracciones más comunes en vacuno figuran los problemas de limpieza y cuidado de los animales, así como deficiencias en el suministro de agua o instalaciones inadecuadas. En porcino, las sanciones se relacionan principalmente con espacio insuficiente, condiciones de estabulación y falta de materiales manipulables.

El informe anual se enmarca en los esfuerzos de Dinamarca por reforzar la supervisión del bienestar animal y aumentar la transparencia del sector. Las autoridades destacan que, a pesar del elevado número de sanciones, la mayoría de las explotaciones cumplen con las normativas y corrigen las deficiencias en plazos razonables.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Aragón extenderá el almacenamiento refrigerado para cadáveres ganaderos 27/11/2025
  • La carne española se podría encarecer hasta 4 € por cerdo y 15 céntimos por pollo por el reglamento de deforestación 26/11/2025
  • El trapo de cocina de mi señora (X. Iraola) 24/11/2025
  • Solo en 5 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 24/11/2025
  • Reino Unido registra un nuevo mínimo histórico en el uso de antibióticos veterinarios 20/11/2025
  • Apag Extremadura Asaja exige un plan nacional para abordar el problema de la Lengua Azul 19/11/2025
  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo