Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Aragón publica el nuevo Plan General de Caza para 2025-2026 con importantes novedades normativas y técnicas

           

Aragón publica el nuevo Plan General de Caza para 2025-2026 con importantes novedades normativas y técnicas

26/06/2025

El Boletín Oficial de Aragón publicó ayer la nueva Orden que aprueba el Plan General de Caza para la temporada 2025-2026. El texto introduce una profunda revisión normativa con el objetivo de simplificar su estructura, clarificar el lenguaje y facilitar la comprensión por parte del sector cinegético. Entre las principales novedades destacan la incorporación de nuevas disposiciones, cambios en las especies cazables, medidas contra especies invasoras y mejoras en los procedimientos electrónicos de gestión.

El plan regula por primera vez de forma detallada los procedimientos de responsabilidad por daños agrarios y accidentes de tráfico provocados por especies cinegéticas. Además, se ha creado un nuevo documento acreditativo de validez de la licencia de caza, y se han incluido orientaciones sobre trámites electrónicos vinculados al proceso de digitalización que impulsa el Gobierno autonómico.

Cambios en especies cazables y cupos máximos

La tórtola europea regresa al listado de especies cinegéticas tras cuatro años de moratoria, al haberse constatado una recuperación de su población y la existencia de sistemas de control de capturas. España ha recibido una asignación de 106.920 ejemplares en el corredor migratorio occidental, de los que 8.447 corresponderán a Aragón. Solo podrá cazarse los días 23 de agosto y 6 de septiembre de 2025 en cotos autorizados mediante resolución y precintos del INAGA.

También se establece la exclusión del pato cuchara de la lista de especies cazables y se imponen nuevos cupos máximos por cazador y día para especies migratorias de especial sensibilidad: cerceta común (4), zorzal alirrojo (15), estornino pinto (15) y codorniz (25).

Control de invasoras y medidas frente al conejo de monte

Se incorporan como cinegéticas, exclusivamente a efectos de control poblacional, tres especies invasoras: el coatí, el coipú y el mapache. Su caza requerirá autorización específica y estar habilitado como cazador para esta finalidad. El objetivo es facilitar su eliminación inmediata si se detectan en el territorio.

Respecto al conejo de monte, se prohíbe su suelta o repoblación salvo por causas justificadas de conservación. Los agricultores de zonas afectadas podrán capturar ejemplares vivos sin armas ni hurones, y se crean los nuevos “Centros de expedición de conejos”, donde podrán mantenerse y comercializarse con control sanitario.

Coordinación entre planes de caza y digitalización de trámites

Otra medida destacada es la integración automática de los periodos hábiles del Plan General de Caza en los planes técnicos de los cotos. También se prevé la implantación de un sistema telemático de señalización de batidas y se delimita con mayor claridad la responsabilidad de los participantes en las cacerías colectivas.

En materia ambiental, se introducen limitaciones a la gestión de restos de caza cerca de aerogeneradores. En caza menor, podrán dejarse restos si no quedan expuestos a aves y se hallan a más de 500 metros de los aerogeneradores. En el caso de caza mayor, se prohíbe su abandono en ese radio bajo cualquier condición.

Los trámites con el INAGA deberán realizarse desde esta temporada a través de la herramienta Tramitador Online (TTO), que sustituye los formularios en PDF utilizados hasta ahora. La asignación de precintos se gestionará mediante la aplicación “Gestión de cotos de caza”.

Actualización de anexos y nuevas zonas de actuación

Se incorporan cinco nuevos municipios al listado de zonas con sobrepoblación de conejo (Anexo II) y seis nuevos municipios turolenses autorizados para las esperas diurnas al gamo (Anexo III). El antiguo Anexo XXII, sobre batidas extraordinarias por daños, se suprime y su trámite pasa a realizarse electrónicamente. Además, se crea un nuevo Anexo XXV que recopila enlaces de interés con información complementaria para los usuarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo