Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Francia permite disparar al lobo para proteger ganado vacuno y equino sin necesidad de ataque previo

           

Francia permite disparar al lobo para proteger ganado vacuno y equino sin necesidad de ataque previo

24/06/2025

Los ganaderos franceses de vacuno y de caballos podrán realizar disparos defensivos contra el lobo sin necesidad de que se haya producido un ataque previo sobre el rebaño. Así lo establece el nuevo decreto publicado el pasado domingo 22 de junio en el Diario Oficial francés, que modifica el marco normativo vigente desde febrero de 2024 y amplía las condiciones para obtener autorizaciones de derogación a la protección del lobo.

Según detalla el texto, la modificación elimina el requisito previo de que se haya producido al menos una depredación atribuida al lobo en los últimos doce meses para autorizar estas acciones. A partir de ahora, bastará con que los animales estén considerados en situación de amenaza, lo que permitirá anticiparse al daño en lugar de limitarse a actuar tras el ataque.

No obstante, la normativa exige que el ganadero aplique, al menos una de las medidas de «reducción de la vulnerabilidad» para justificar la caza. Estas medidas incluyen, entre otras, el alojamiento de los partos en establos o cercados reforzados, la presencia de ganado adulto con cuernos, el uso de collares GPS conectados o cámaras con sensores de movimiento, el agrupamiento nocturno en recintos protegidos, o el aumento de la vigilancia hasta al menos una inspección diaria.

Esta medida se enmarca en la nueva lógica de «regulación preventiva», tal como anunció la ministra de Agricultura y Soberanía Alimentaria ante el Senado el pasado 28 de mayo. En ese contexto, la ministra destacó que hasta el 12 de mayo de 2025 ya se habían registrado 759 ataques de lobos en Francia, con un saldo de 2.617 animales muertos, lo que justificaría la necesidad de ampliar la capacidad de respuesta de los ganaderos ante esta amenaza.

El nuevo decreto mantiene sin embargo una limitación importante: las nuevas disposiciones no se aplican a los ganaderos de ovejas ni de cabras, que deberán seguir rigiéndose por el marco anterior, basado en la verificación de ataques previos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo