Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Tormentas con granizo dañan cultivos en más de 3.000 hectáreas de la Comunitat Valenciana

           

Tormentas con granizo dañan cultivos en más de 3.000 hectáreas de la Comunitat Valenciana

23/06/2025

Las tormentas registradas esta semana en la Comunitat Valenciana han dejado un impacto desigual en el campo. Si bien las lluvias han sido, en líneas generales, beneficiosas para las cosechas, en algunas comarcas han causado graves daños por pedrisco, especialmente en cultivos de viña, almendro, cereal y cítricos. Tanto AVA-ASAJA como LA UNIÓ han alertado de la situación y han pedido ayudas urgentes para los agricultores afectados.

Foto: La Unió

Según datos de LA UNIÓ, las tormentas con granizo del jueves afectaron a unas 3.000 hectáreas de cultivo en las comarcas de Utiel-Requena y la Hoya de Buñol, con daños que oscilan entre el 10% y el 80% según la parcela. Las pérdidas económicas iniciales se estiman en 3 M€. En la comarca de Utiel-Requena, los términos municipales más perjudicados han sido Utiel —especialmente las Casas de Utiel—, Requena (con daños en las aldeas de San Juan y Roma) y Caudete de las Fuentes. En la Hoya de Buñol, el término de Godelleta ha sido el más afectado.

AVA-ASAJA, por su parte, estima que a lo largo de esta primavera se han producido más de siete tormentas con fuerte presencia de granizo, con un balance acumulado de pérdidas de 40 M€ para el sector agrario. Los daños más severos de este último temporal se han concentrado en viñedos y almendros de las zonas mencionadas, con previsiones de pérdidas del 50% de la futura cosecha de uva en algunas explotaciones. También se han detectado granizadas en comarcas como la Vall d’Albaida, la Canal de Navarrés y La Costera, aunque con menor intensidad.

Foto: AVA ASAJA

Ambas organizaciones han reclamado medidas urgentes. AVA-ASAJA solicita mejoras en el sistema de seguros agrarios y una revisión del condicionado de peritación para que las pérdidas en producción queden adecuadamente cubiertas. LA UNIÓ, además de pedir la agilización de las peritaciones por parte de Agroseguro, plantea un paquete de medidas que incluye ayudas directas financiadas por la Generalitat, condonación del IBI rústico, bonificación de cuotas a la Seguridad Social, préstamos subvencionados y distribución gratuita de productos fungicidas para prevenir la aparición de hongos en las parcelas afectadas. También reclama apoyo específico para las cooperativas comercializadoras perjudicadas.

Pese a la dureza del granizo en zonas concretas, las lluvias caídas en otras áreas han sido positivas, favoreciendo el desarrollo de los cultivos, la recarga de acuíferos y el ahorro en riegos. La humedad, sin embargo, podría favorecer el desarrollo de enfermedades fúngicas como el mildiu. No obstante, en los viñedos valencianos su incidencia está siendo, por ahora, limitada y restringida a variedades más sensibles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo