Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Intercitrus propone una extensión de norma para promoción, I+D y lucha contra plagas

           

Intercitrus propone una extensión de norma para promoción, I+D y lucha contra plagas

12/06/2025

La Interprofesional Citrícola Española, Intercitrus, ha planteado oficialmente al Ministerio de Agricultura la aprobación de un nuevo acuerdo de extensión de norma con aportación económica obligatoria, tras su ratificación unánime en la comisión de gobierno y la asamblea general. Esta medida busca financiar durante los próximos cinco años un plan integral con actuaciones centradas en la defensa fitosanitaria, la investigación, la promoción y la mejora de la imagen de las naranjas y mandarinas españolas.

La propuesta contempla una contribución obligatoria de 0,0006€/kg (equivalente a 1,2€/t) de naranja y mandarina por parte de productores y comercializadores. Con ello, Intercitrus prevé recaudar anualmente cerca de cinco millones de euros. Además, la organización aspira a complementar estos fondos acudiendo a las ayudas europeas para campañas de promoción, que podrían cubrir hasta un 80% del coste total.

Entre las medidas previstas destacan las acciones de comunicación dirigidas a aumentar el reconocimiento y la percepción positiva de los cítricos españoles y del zumo 100% exprimido. Para ello, se contará con la participación de profesionales del ámbito sanitario y expertos en nutrición, con el objetivo de promover el consumo y explicar las prácticas sostenibles de producción.

El plan también prioriza la defensa fitosanitaria con convenios junto a las comunidades autónomas citrícolas —Comunidad Valenciana (55%), Andalucía (34%), Murcia (7%) y Cataluña (4%)—. Estas actuaciones incluyen el refuerzo de las redes de vigilancia y el incremento de puntos de control para detectar precozmente posibles amenazas y frenar su expansión.

En el ámbito de la investigación, el acuerdo contempla un plan específico contra el Huanglongbing (HLB), enfermedad considerada como la más devastadora para la citricultura mundial. Las líneas de trabajo incluyen evaluaciones en zonas endémicas como Brasil, Florida o California, así como ensayos en centros nacionales para generar material vegetal resistente mediante mejora genética, edición génica y selección de nuevas variedades adaptadas a las condiciones mediterráneas.

Otro eje de trabajo se centrará en el desarrollo de variedades sin semillas, más resistentes y adaptadas al cambio climático. Además, se pondrá en marcha un proyecto a cuatro años vista sobre gestión integrada, orientado a estudiar los cambios en el agroecosistema citrícola vinculados al clima y la aparición de nuevas plagas y enemigos naturales.

Intercitrus destaca que este plan busca responder a las amenazas inmediatas del sector y a sus desafíos estructurales, reclamando la colaboración activa del Ministerio y otras administraciones para que esta hoja de ruta se convierta en una herramienta efectiva para la citricultura española.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo