• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PAC, controles en Reino Unido y jornada laboral, temas que preocupan a Fepex

           
Con el apoyo de

PAC, controles en Reino Unido y jornada laboral, temas que preocupan a Fepex

10/06/2025

La propuesta de simplificación de la Política Agraria Común (PAC) presentada por la Comisión Europea el pasado 14 de mayo, el nuevo retraso de los controles fitosanitarios en Reino Unido y el proyecto de ley para reducir la jornada laboral fueron los principales temas tratados por la Comisión de Gobierno de FEPEX, reunida el pasado jueves en Madrid, según ha informado la federación.

Revisión de la PAC y críticas a su insuficiencia

Durante la reunión, la Comisión de Gobierno analizó la propuesta de Reglamento dirigida al Parlamento Europeo y al Consejo, que introduce cambios en los Reglamentos (UE) 2021/2115 y 2021/211 para simplificar la aplicación de la PAC. En el ámbito de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas y sus asociaciones, se propone flexibilizar las condiciones para acceder a la ayuda financiera adicional del 0,5 % del valor de la producción comercializada (VPC).

La propuesta contempla que las organizaciones de productores que ejecuten programas operativos puedan beneficiarse de este incremento siempre que cumplan ciertos requisitos vinculados a métodos de producción sostenibles. No obstante, FEPEX considera que esta mejora es claramente insuficiente para afrontar los desafíos del sector, especialmente ante la creciente competencia de países como Marruecos o Turquía.

Preocupación por la reducción de jornada laboral

La federación expresó también su preocupación por el proyecto de ley que plantea reducir la jornada laboral, al considerar que no se han tenido en cuenta las particularidades del sector hortofrutícola. Según FEPEX, este sector es uno de los que más empleo genera en la agricultura y en el que la mano de obra puede suponer hasta un 45 % de los costes de producción. La entidad advierte que la reducción horaria conllevaría una pérdida de competitividad para muchas explotaciones.

Aplazamiento británico del certificado fitosanitario

En cambio, FEPEX valoró de forma positiva la decisión del Gobierno británico, anunciada el pasado 2 de junio, de posponer hasta enero de 2027 la exigencia del certificado fitosanitario para la importación de la mayoría de frutas y hortalizas desde la UE. Esta medida, que debía entrar en vigor el próximo 1 de julio, ha sido considerada como un alivio al comercio y una forma de reducir la carga burocrática.

Nueva feria y reestructuración interna

La Comisión abordó además la participación en la nueva feria EXPOSAGRIS, promovida por IFEMA Madrid y la Alianza para la Agricultura Sostenible (ALAS), que se celebrará en Madrid del 6 al 8 de noviembre. La federación considera que este evento servirá para poner en valor al sector agrario español y visibilizar sus fortalezas.

En el plano interno, se acordó reforzar la estructura organizativa con la creación de cuatro nuevas comisiones: ejecutiva, de régimen interno, de asuntos económicos y de secretarios generales. También se constituyeron dos comités sectoriales específicos, uno para melón y sandía, y otro para pimiento, que abordarán problemáticas concretas de cada cultivo y propondrán medidas para mejorar la producción, comercialización y promoción.

En la Comisión de Gobierno participaron representantes de las asociaciones integradas en FEPEX de diferentes comunidades autónomas, incluyendo PROEXPORT (Murcia), COEXPHAL, FRESHUELVA y ASOCIAFRUIT (Andalucía), AFRUCAT (Cataluña), AFRUEX (Extremadura), FEXPHAL y ASFPLANT (Comunidad Valenciana), ANPCA y PROCECAM (Castilla-La Mancha), AEAMDE (Aragón), ARIFRUIT (La Rioja), así como las asociaciones nacionales ACEC (cebolla), ASONAL y CIPP (patata) y AFHORFRESH (IV Gama).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo