Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / El Gobierno vasco impulsa un plan para recuperar la patata de siembra en Álava

           

El Gobierno vasco impulsa un plan para recuperar la patata de siembra en Álava

29/05/2025

El Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco ha presentado un ambicioso Plan Sectorial de Activación de la Patata de Siembra, dotado con un presupuesto inicial de 6,78 M€ para el periodo 2025-2026. La iniciativa pretende revertir la caída sostenida del cultivo en Álava y consolidar una cadena de valor eficiente, sostenible y tecnificada.

Un cultivo estratégico con fuerte retroceso

Álava ha sido históricamente una de las principales zonas productoras de patata de siembra en España, con unas condiciones agroclimáticas óptimas y un sector cooperativo sólido. No obstante, desde mediados de los años noventa, la superficie cultivada ha caído de 5.600 ha en 1985 a solo 440 ha en 2024. La producción actual ronda las 7.000 t, pero la falta de relevo generacional, el aumento de costes y los riesgos fitosanitarios han frenado su desarrollo.

Según la consejera Amaia Barredo, es preciso actuar de forma decidida para revitalizar este cultivo de alto valor añadido, clave para la soberanía alimentaria, el equilibrio agronómico y la diversificación económica del medio rural vasco.

Tres ejes: conocimiento, inversión y activación

El plan se estructura en torno a tres líneas estratégicas:

  1. Conocimiento: formación técnica, asesoramiento especializado y desarrollo de nuevas variedades adaptadas al clima y al mercado.
  2. Inversiones: apoyo a las cooperativas y entidades productoras para modernizar sus infraestructuras y mejorar su capacidad de multiplicación.
  3. Activación sectorial: incorporación de nuevas explotaciones, fomento del relevo generacional y fortalecimiento de la cadena de valor local.

Con estas medidas, el Gobierno Vasco aspira a incrementar en un 50 % la superficie dedicada al cultivo de patata de siembra en cinco años y alcanzar las 8.200 ha a medio plazo, duplicando así su impacto económico en Álava.

Mercados

En el País Vasco, las entidades autorizadas para la producción de patata de siembra deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la normativa europea: es necesario que la entidad posea el título de productor de patata de siembra, que realice controles previos de la semilla e inspecciones de campo, que siembre con semilla certificada y que cumpla con la normativa aplicable en cuanto al cultivo, almacenamiento y conservación de la patata de siembra.

Una de las principales entidades en este ámbito es NEIKER que realiza la producción de material inicial de alta calidad -mini tubérculos- que pueden emplear el resto de las entidades para su multiplicación. También están reconocidas como entidades productoras de Patata de Siembra Certificada Udapa S. Coop., Alavesa de Patatas, San Vitor y Nuestra Señora de Ocón.

Soberanía productiva y alianzas locales

El plan incide también en la necesidad de reducir la elevada dependencia de semilla base importada, que actualmente alcanza el 80 %, y fomentar la producción local de material vegetal certificado. En Euskadi, la especialización de la producción de la patata base se mantiene en un 6% sustentada por Alavesa de Patatas y NEIKER, encargados de la producción de mini-tubérculos.

Barredo ha destacado como ejemplo de esta estrategia a la variedad ‘Edurne’, desarrollada por el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario (NEIKER) en colaboración con la cooperativa alavesa UDAPA. ‘Edurne’ es una patata de piel fina y carne amarilla clara, que ha demostrado una excelente aptitud tanto para freír como para cocer. Esta variedad ha sido cultivada en campos de Araba, mostrando una buena adaptación agronómica Todavía se encuentra en sus primeros años de multiplicación y se han marcado con precintos diferenciales 34.500 kilos en la última campaña.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo