Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Tres grandes grupos cárnicos se reparten la propiedad de Inga Food para impulsar su crecimiento

           

Tres grandes grupos cárnicos se reparten la propiedad de Inga Food para impulsar su crecimiento

21/05/2025

La empresa Inga Food pasará a estar controlada por el Grupo Vall Companys, Serlopi (matriz de Incarlopsa) y Grup Cañigueral, tras el acuerdo alcanzado por estas tres compañías para adquirir el 100 % de su capital. La operación, que aún está sujeta a la autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se basa en una participación a partes iguales entre los compradores.

Este movimiento representa una apuesta decidida por el crecimiento sostenible del sector porcino en España. Inga Food, una de las principales integradoras del porcino nacional, continuará operando con su estructura actual, manteniendo su independencia operativa y su identidad empresarial. Según han señalado las empresas, el nuevo accionariado tiene previsto implementar planes de eficiencia y crecimiento en las operaciones de la compañía.

La adquisición se plantea como una oportunidad para reforzar el desarrollo de Inga Food y generar sinergias en toda la cadena, beneficiando tanto a sus empleados como a las granjas integradas, clientes y consumidores. En esta nueva etapa, se espera que la compañía consolide su papel como actor relevante en un entorno cada vez más competitivo y globalizado.

Nutreco, actual accionista de Inga Food, cederá su posición en el capital pero continuará desarrollando soluciones sostenibles e innovadoras en el ámbito de la nutrición animal, según se ha indicado desde la compañía.

Los nuevos propietarios son referentes del sector cárnico español, con una amplia experiencia y profesionalización. Han unido fuerzas con el objetivo de fortalecer la viabilidad de Inga Food y asegurar su posicionamiento estratégico en el mercado porcino nacional.

Inga Food cuenta en la actualidad con alrededor de 90 empleados, más de 650 granjas integradas en comunidades como Cataluña, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Levante. En total, maneja 85.000 cerdas —tanto blancas como ibéricas— y produce anualmente 1,5 millones de cerdos blancos y más de 120.000 ibéricos, con una facturación que supera los 325 M€.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025
  • El mercado porcino UE se ajusta por la debilidad del consumo y la presión de las importaciones 29/07/2025
  • La cepa “Rosalía” del PRRSV-1 agrava la mortalidad porcina en España 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo