Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Agricultores valencianos se organizan para exigir compensaciones justas por la pérdida de tierras tras la riada

           

Agricultores valencianos se organizan para exigir compensaciones justas por la pérdida de tierras tras la riada

14/05/2025

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha iniciado la organización de un grupo de agricultores afectados por la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica de declarar parte de sus parcelas como Dominio Público Hidráulico (DPH), a raíz de los daños sufridos en la riada del 29 de octubre. Esta medida podría suponer la pérdida de derechos sobre terrenos colindantes con cauces públicos sin que se contemple una compensación adecuada.

El objetivo del colectivo es agrupar a los damnificados, proporcionarles asesoramiento técnico y jurídico personalizado, y coordinar acciones conjuntas para defender sus derechos. AVA-ASAJA ya ha comenzado a informar a los agricultores para que puedan verificar si sus terrenos se encuentran dentro de los nuevos límites establecidos por el Ministerio.

Foto: AVA-ASAJA

La organización agraria no se opone a la nueva delimitación si esta se realiza con transparencia y garantías, y si va acompañada de indemnizaciones acordes con el valor real del suelo agrícola. Entiende que la mejora de las infraestructuras hidráulicas puede ser una prioridad, pero rechaza firmemente la gestión actual del proceso.

Según ha informado AVA-ASAJA, el Ministerio de Agricultura sí ha reconocido la necesidad de compensar los daños de la DANA, planteando una ayuda de 11.800 €/ha (menos de 1.000 €/hanegada), una cifra que la organización considera insuficiente para cubrir el valor de las tierras agrícolas afectadas.

En cambio, el Ministerio para la Transición Ecológica no ha ofrecido ninguna fórmula de expropiación ni procedimiento similar que garantice una compensación justa por la pérdida de propiedad. Desde AVA-ASAJA se recuerda que la responsabilidad de la Administración en el agravamiento de los daños no puede ignorarse, debido al deficiente mantenimiento de barrancos y a la falta de obras hidráulicas preventivas.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, advierte que “no se puede castigar dos veces al agricultor: primero con una catástrofe natural que arrasa sus campos y después con una declaración de dominio público que le arrebata su tierra sin una compensación justa”. La organización reclama una respuesta inmediata y proporcionada que reconozca la situación crítica del sector agrario.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo