Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Cataluña refuerza las ayudas para impulsar la captura y comercialización del jabalí

           

Cataluña refuerza las ayudas para impulsar la captura y comercialización del jabalí

28/04/2025

El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña ha abierto nuevas líneas de ayudas destinadas a fomentar la captura de jabalíes, con el objetivo de reducir su densidad en el medio natural, minimizar los daños que ocasionan y prevenir la transmisión de enfermedades que afectan a la ganadería y la salud pública.

En total, se destinan hasta 1,45M€ a cinco líneas de ayudas dirigidas a sociedades de cazadores y centros de recogida de caza que gestionan los ejemplares capturados. El fin es facilitar su incorporación al circuito comercial mediante el apoyo a la actividad cinegética, el transporte, la recepción en puntos logísticos de caza (PLCC) y establecimientos de manipulación de caza (EMCC), así como promover la creación de nuevos PLCC, la mejora de los existentes y la gestión de subproductos animales no destinados a consumo humano.

Foto: Departamento de Agricultura de Cataluña

Respecto a convocatorias anteriores, en 2025 se ha incrementado en un 55,7% el importe destinado a estas ayudas respecto al año 2024. Los interesados podrán presentar solicitudes hasta el 19 de mayo.

El Gobierno catalán recuerda que en 2024 ya destinó 931.000€ a la comercialización de carne de jabalí, beneficiando a 220 sociedades de cazadores y a 9 puntos logísticos de recogida. Actualmente, en Cataluña existen 10 puntos logísticos, dos de los cuales también funcionan como establecimientos de manipulación de caza. El 50% de las piezas capturadas se vende fuera de Cataluña, principalmente a empresas del resto de España, mientras que el otro 50% se procesa dentro de la comunidad. De la producción resultante en Cataluña, el 90% se exporta a Europa.

En cuanto a los establecimientos de manipulación de caza mayor, Cataluña cuenta con 10 registrados. Siete están situados en las Terres de l’Ebre y uno en el Priorat, gestionados por sociedades de cazadores y orientados al autoconsumo y al comercio local. Los otros dos, situados en Osona y el Gironès, manejan mayores volúmenes de piezas destinadas principalmente a la exportación, reservando solo el 10% de su producción para el mercado catalán.

Durante la temporada 2023-2024 se capturaron 68.694 piezas de caza mayor en Cataluña, de las cuales unas 36.000 se comercializaron.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. juan antonio mangrané roig dice

    19/06/2025 a las 07:53

    Buenos días.

    Leída la información referente a las subvenciones que la Generalitat otorga por la captura de jabalíes en Catalunya, desearía conocer la cuantía por pieza/Kg abatida en finca y coto privado de caza ubicado en provincia de Tarragona donde hasta el 31 de Agosto 2025 se autoriza con carácter excepcional la caza y captura de esta especie con motivo de su alta población y daños en los cultivos de la finca y sus infraestructuras.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo