• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ANTA denuncia inspecciones en La Junquera que vulneran el bienestar animal

           

ANTA denuncia inspecciones en La Junquera que vulneran el bienestar animal

14/04/2025

La Asociación Nacional de Transportistas de Animales (ANTA) ha denunciado públicamente los hechos ocurridos durante las inspecciones de transporte realizadas el pasado jueves en el área de La Junquera. Según la organización, los controles han generado retenciones prolongadas que han comprometido gravemente el bienestar de los animales vivos transportados.

ANTA ha destacado el caso de varios camiones que permanecen inmovilizados desde las 8:00 de la mañana, acumulando ya más de ocho horas detenidos con animales a bordo. En uno de los casos, el vehículo se encontraba a tan solo 25 km de su destino final, donde debía proceder a la descarga. La organización considera incomprensible que la inspección no comenzara hasta pasadas tres horas desde su detención, lo que califica como una actuación arbitraria que ha agravado el sufrimiento de los animales y ha puesto en riesgo su salud.

Además de la prolongada inmovilización, ANTA ha denunciado la “total ausencia de criterios de bioseguridad” observada durante los controles. Según indican, los Mossos d’Esquadra estacionaron camiones con animales de una misma especie e incluso de distintas especies juntos, sin contemplar los riesgos reales de transmisión de enfermedades como la fiebre aftosa o la rosalia, patologías de gran impacto sanitario y económico.

La asociación advierte que estas prácticas no solo contravienen la normativa europea sobre bienestar animal, sino que suponen un riesgo sanitario de gran calado para el conjunto del sector ganadero.

Por todo ello, ANTA exige:

  1. La revisión inmediata de los protocolos de actuación en este tipo de controles.
  2. La formación específica del personal implicado, especialmente en materia de bioseguridad y bienestar animal.
  3. La depuración de responsabilidades por lo que consideran una actuación negligente y desproporcionada.

La organización ha anunciado que seguirá de cerca la evolución de los hechos y no descarta emprender todas las acciones legales y administrativas necesarias para proteger tanto los derechos de los animales transportados como los de los profesionales del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo