Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / León concentra 121,5 M€ en obras de regadío previstas para 2025

           

León concentra 121,5 M€ en obras de regadío previstas para 2025

01/04/2025

Está prevista una inversión de 121,5 M€ en regadíos de la provincia de León durante 2025, distribuidos entre obras ya en ejecución, licitadas o en fase previa a su licitación. La planificación abarca tanto actuaciones de modernización como nuevas transformaciones de regadíos y mejoras en eficiencia energética, según ha avanzado la consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, María González Corral, durante una visita a la modernización del regadío de la localidad leonesa de Llamas de la Ribera.  

En la actualidad, se están ejecutando cinco proyectos de modernización en las zonas de Llamas de la Ribera, Ribera Alta del Porma, Canal Bajo del Bierzo, Canal Margen Izquierda del Porma (sectores II y III) y Canal de Velilla, con una inversión de 62 M€ por parte de la Junta de Castilla y León. Estas actuaciones abarcan un total de 15.000 hectáreas.

A esta inversión se suman 7,7 M€ destinados a las infraestructuras rurales del regadío de Bustillo del Páramo y 21 M€ más en tres proyectos de energía fotovoltaica, dos de ellos ya en marcha (Páramo Medio y Presa de la Tierra) y uno en fase de licitación (Canal del Páramo Bajo), con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del riego.

También se encuentra en trámite la licitación del nuevo regadío de Valderas, con una superficie de 1.000 hectáreas y una inversión prevista de 19 M€. En paralelo, está listo para su licitación el proyecto de infraestructuras rurales de la zona Presa de la Tierra–Canal Alto Villares, con un presupuesto de 11,6 M€ que afectará a 3.600 hectáreas.

Además, se están llevando a cabo trabajos de concentración parcelaria orientados a la modernización del regadío en otras 18.130 hectáreas, lo que refuerza el volumen de superficie implicada en esta planificación.

Llamas de la Ribera encara la recta final de su modernización

Entre las actuaciones en curso destaca la modernización del regadío de Llamas de la Ribera, cuyas obras están previstas para finalizar en el último trimestre del año. La inversión asciende a 13 M€, financiada en un 71 % por la Junta de Castilla y León y en un 29 % por los propios regantes.

Previamente, en 2021, ya se ejecutó el proyecto de infraestructuras rurales de esta zona, con un coste de 4,15 M€. La concentración parcelaria afectó a 2.197 hectáreas, aportadas por 1.159 propietarios, y permitió reorganizar 9.719 parcelas en 2.414 fincas.

Actualmente se han ejecutado dos tercios de las obras de modernización, que beneficiarán a 878 hectáreas de superficie. El proyecto incluye la toma de agua del río Luna, una balsa de regulación, otra de riego por gravedad, una estación de bombeo y un parque fotovoltaico, concebido para optimizar el uso de agua y energía.

Un legado de cinco siglos

La jornada concluyó con la presentación del libro sobre los 500 años de historia de la Presa de la Tierra en Benavides de Órbigo. La publicación recoge la trayectoria de esta comunidad de regantes, que hoy está integrada por cerca de 2.000 profesionales del sector agrario y gestiona 1.350 hectáreas de regadío.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo