Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Gobierno impulsa la formación para dar futuro al sector agroalimentario

           

El Gobierno impulsa la formación para dar futuro al sector agroalimentario

21/03/2025

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha destacado hoy que una formación de calidad es clave para mejorar la competitividad, la eficiencia y la productividad del sector agroalimentario y hacer frente así a los retos de futuro. Por ello, el Gobierno apuesta por impulsar una sólida formación agraria a través de la Estrategia de Formación Agroalimentaria: “Siembra, crece y cosecha tu futuro”, que presentó ayer el ministro.

Se trata de “no solo gestionar el presente, sino pensar en el futuro”, ha dicho Planas, y para ello se han El Gobierno impulsa la Estrategia de Formación Agroalimentaria para fortalecer el sector

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado hoy la Estrategia de Formación Agroalimentaria: “Siembra, crece y cosecha tu futuro”, con el objetivo de mejorar la competitividad, eficiencia y productividad del sector agroalimentario. Según el ministro, esta iniciativa busca “no solo gestionar el presente, sino pensar en el futuro”, por lo que se han diseñado planes específicos para desarrollar prácticas sostenibles, garantizar la bioseguridad, el bienestar animal y la seguridad alimentaria.

Planas ha subrayado que el 76 % de los agricultores ha adquirido sus conocimientos de forma autodidacta o a través de sus familias, mientras que un 20 % ha realizado cursos no acreditados y solo un 4 % cuenta con formación profesional o universitaria. “Se aprende en la universidad, pero también se aprende en el campo. Y al mismo tiempo tenemos que ser capaces de dar instrumentos de cara al futuro”, ha manifestado.

Para el ministro, esta estrategia no solo busca mejorar la capacitación de los actuales profesionales, sino también atraer a nuevos talentos. En este sentido, ha animado a los jóvenes a incorporarse a un sector con amplias oportunidades de empleo y capacidad de innovación.

Cinco líneas estratégicas para una formación integral

El plan se estructura en cinco líneas estratégicas y 10 áreas de actuación, que se implementarán a través de planes bienales:

  1. Prestigio y atracción de talento
    • Impulsar el reconocimiento de las profesiones agroalimentarias y destacar su alta empleabilidad.
  2. Impulso de la formación formal
    • Colaboraciones con universidades y colegios profesionales.
    • Promoción de la formación profesional en modalidad dual, combinando teoría y práctica en empresas.
  3. Formación no oficial y continua
    • Desarrollo de programas de capacitación en el medio rural.
    • Cursos en línea, en los que ya han participado más de 15.000 personas.
  4. Competencias digitales e innovación
    • Desarrollo de herramientas tecnológicas en el sector agroalimentario a través de La Vega Innova.
  5. Seguimiento y evaluación
    • Análisis de la evolución de los programas y mejora de su aplicación en el sector.

Una apuesta por el futuro del sector

Planas ha destacado que España es una potencia agroalimentaria, con un sector estratégico y con amplias salidas laborales. “Se trata además de un sector esencial para el conjunto de la sociedad, con importantes salidas laborales y un ámbito con alto potencial de innovación y crecimiento económico”, ha afirmado.

El ministro ha explicado que esta estrategia garantizará que los nuevos profesionales tengan un dominio de la agricultura de precisión, automatización, análisis de datos, prácticas agrícolas sostenibles, gestión y liderazgo, entre otras competencias clave.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo