• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Holanda quería reducir censo ganadero pero no contaba con la reducción de los pastos

           
Con el apoyo de

Holanda quería reducir censo ganadero pero no contaba con la reducción de los pastos

19/03/2025

El gobierno holandés ha puesto en marcha un programa, conocido como LBV, para facilitar el cierre de las explotaciones ganaderas en zonas con problemas de emisiones de nitrógeno a cambio de una compensación económica. Presentaron solicitud 1.459 ganaderos de los que 553 son de ganadería porcina; 401 del sector lácteo; 222 del sector avícola y 189 del sector de terneros.

Cuantas menos vacas haya en los Países Bajos, menor será la proporción de pastos permanentes. Este es el resultado de un análisis de la consultoría agrícola Groeikracht, que está evaluando el impacto del programa en los pastos.

La consultora estima que no tiene ninguna duda de que nueve de cada diez agricultores que dejen de ordeñar van a meter el arado en la hierba. En las regiones donde el suelo es adecuado para la agricultura, la superficie de pastizales está disminuyendo porque es más rentable la agricultura.

La consultora examinó la relación entre el tamaño de la cabaña ganadera y la proporción de pastizales permanentes durante el período 1960 a 2023 y comprobó que la evolución iba pareja.

Quizás la reducción no sea tanta

Aunque el cierre de explotaciones puede conducir a un descenso de la superficie de pastos, otra iniciativa del gobierno holandés podría contener esta reducción.

 El Ministerio de Agricultura holandés quiere establecer una carga ganadera máxima para los productores lecheros a partir de 2032.  Ha solicitado un análisis sobre las consecuencias con diferentes intensidades de carga ganadera, desde 0,15 ha/UGM hasta 0,4 ha/UGM. Para cumplir con la norma, los ganaderos tendrían que comprar o arrendar más hectáreas o reducir su número de ganado. 

Según el análisis, si el Ministerio optara por la densidad más exigente (0,4 ha/UGM), la mitad de los ganaderos holandeses no la cumplirían, por lo que deberían tomar medidas. Estas medidas podrían suponer un coste de entre 3 y 3,5 euros por cada 100 kg de leche.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Estos no paran dice

    19/03/2025 a las 09:32

    Pues si que les van a joder bien, con perdón. Creo que en España la máxima en pastos húmedos es de 0,5 ha/UGM

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo