Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Castilla y León invierte 87 M€ en modernización y eficiencia energética del regadío en León

           

Castilla y León invierte 87 M€ en modernización y eficiencia energética del regadío en León

13/03/2025

La Junta de Castilla y León ejecuta en la actualidad obras por valor de 87 millones para modernizar y mejorar la eficiencia energética del regadío de la provincia de León, según ha avanzado hoy la consejera de Agricultura, María González Corral, durante la apertura de la jornada ‘El futuro de la agricultura en la provincia de León’ celebrada en La Bañeza.  

Ha destacado que actualmente están activas seis obras donde la Junta invierte 69 millones de euros para la modernización y mejora de 18.953 hectáreas. En concreto, Ribera Alta del Porma, Margen Izquierda del Porma Sectores II y II, Canal Bajo del Bierzo Fase I-B, Canal de Velilla y Zona regable de Llamas de la Ribera. Además, se ejecuta la infraestructura rural de la modernización del regadío de Bustillo del Páramo-Canal del Páramo Alto.  

Junto a ello, también están en ejecución dos obras de energía fotovoltaica para mejorar la eficiencia en el riego de 6.750 hectáreas: Páramo Medio y Presa de la Tierra, a la que hay que añadir la instalación fotovoltaica del Canal del Páramo (17.000 ha) que acaba de finalizar. Entre las tres suman 18 millones de inversión.  

El conjunto de las obras relacionadas con el regadío en la provincia de León se completa con la próxima licitación de la instalación fotovoltaica del Páramo Bajo (24.000 ha), la creación del nuevo regadío de Valderas (1.000 ha) y las obras de infraestructura rural de la zona de modernización del Canal Alto de Villares y Presa de la Tierra (3.600 ha).  

Favorecer la incorporación de jóvenes 

Durante su intervención en la jornada, González Corral ha considerado que es fundamental favorecer el relevo generacional en el campo para asegurar el futuro de la agricultura y la ganadería. Ha animado a jóvenes y mujeres a tomar el testigo de los actuales profesionales y a las instituciones públicas y privadas, a respaldar sus proyectos. «Es fundamental hacer atractivo un sector que ofrece oportunidades y es esencial para la sociedad”, ha afirmado. 

En la convocatoria de 2024 de incorporación de jóvenes, cuya cuantía máxima ha pasado de 70.000 a 100.000 euros, la Junta ha resuelto favorablemente 673 ayudas por valor de 26,5 millones. En febrero ya se ha abonado un primer anticipo de casi 16 millones, de ellos, 3,3 millones en la provincia de León para 94 solicitantes.  

Además, la Junta tiene en marcha diversas medidas para fomentar el relevo generacional. Entre ellas, destacan las ayudas para la incorporación de jóvenes, la sucesión de explotaciones y la modernización de las mismas. Además, se promueve la formación en nuevas tecnologías con casi 700 alumnos en los ocho centros de FP Agraria de Castilla y León.  

Compromiso con la PAC post-2027 

Por ultimo, González Corral ha insistido en la necesidad de adaptar la futura PAC post-2027 a las necesidades del campo de Castilla y León. Entre las prioridades que la Junta defiende ante la UE destacan el apoyo al agricultor profesional, la apuesta por la modernización de regadíos, el fomento del relevo generacional y la simplificación burocrática. También ha subrayado la importancia de garantizar precios justos para los productores y la competitividad del sector primario ante la competencia exterior. 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo