Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Cómo va a influir el resultado de las elecciones alemanas en su agricultura?

           

¿Cómo va a influir el resultado de las elecciones alemanas en su agricultura?

25/02/2025

El pasado domingo fueron la elecciones presidenciales en Alemania. Los resultados provisionales han dado como partido más votado al CDU/CSU, que es un partido conservador y que necesitaría hacer coalición con otro partido para poder gobernar. La prensa alemana dice que lo más probable es que se una al SPD, que es un partido social-demócrata, ya que no querría unirse a la segunda fuerza más votada, el AfD, de ideología nacional-conservadora y euroescéptica, que se sitúa entre la derecha​ y la extrema derecha.

¿Qué implicaciones habría para la agricultura?

En el tema agrario, los principales puntos de fricción entre el CDU y el SPD, es que el primero apuesta por la competitividad y la innovación tecnológica, mientras que el segundo aboga por una transformación verde con un enfoque ambientalista más marcado.

  • Gasóleo agrícola y los combustibles alternativos

El CDU apoya la reintroducción del reembolso total del gasóleo agrícola, medida que generaría a las explotaciones un ahorro medio superior a 5.000€. La eliminación progresiva de esta ayuda generó una fuerte oposición en el sector y fue el detonante de las protestas agrícolas de hace más de un año.

El CDU también querría eximir del impuesto energético a los biocombustibles y combustibles sintéticos empleados en la agricultura y silvicultura. Aquí podría chocar con el SPD, que defiende una fiscalidad más estricta en este ámbito.

  • Reforma de la PAC y apoyo a jóvenes agricultores

En este punto no habría problema, ya que ambos partidos coinciden en la necesidad de simplificar la Política Agrícola Común (PAC) para reducir la burocracia y de apoyar la mejora de las ayudas a los jóvenes agricultores para facilitar el relevo generacional en el sector.

  • Normativa de fitosanitarios

Este sería uno de los puntos más conflictivos entre ambas formaciones. El CDU querría derogar el «Programa de Protección de las Plantas del Futuro», que busca reducir el uso de pesticidas, mientras que el SPD aboga por mantener regulaciones estrictas en fitosanitarios.

También costaría ponerse de acuerdo en el modelo de incentivos para la conservación de la naturaleza. La CDU propone esquemas donde haya equilibrio entre la protección ambiental y la viabilidad económica de sus explotaciones. En cambio, el SPD quiere mayores exigencias en sostenibilidad.

  • Bienestar animal

Ambos partidos apoyan el bienestar animal, pero mientras que el CDU apuesta por una financiación estable para que la explotaciones puedan cumplir con los estándares, ya elevados, el SP quiere medidas todavía más estrictas.

¿Quién puede ser el futuro ministro de agricultura?

El presidente de la BBV, la principal organización agraria de Alemania, Günther Felßner  perdió su escaño en el Bundestag (Parlamento alemán). Estaba por el partido de la CSU. No obstante, es uno de los nombres que se baraja como futuro ministro de Agricultura.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricultor Navarro dice

    25/02/2025 a las 19:50

    Por la cuenta que les trae a los agricultores alemanes, más les vale que se junten los democristianos con lo derecha de verdad, lo que llaman la extrema derecha. Al igual que ha hecho Italia, una coalición de partidos de derecha, un gran ejemplo a seguir.

    En España tenemos lo peor que se puede tener, un partido de izquierda, el PSOE con la EXTREMA izquierda, Podemos, lo peor que puede pasar. Somos el único pais de la Unión Europea con la EXTREMA izquierda en el gobierno.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo