Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Alemania quiere una norma nacional para restringir el transporte de animales a terceros países ¿se lo permitirá la CE?

           

Alemania quiere una norma nacional para restringir el transporte de animales a terceros países ¿se lo permitirá la CE?

18/02/2025

El actual ministro alemán de Agricultura ha presentado a la Comisión Europea una propuesta para que solo se permita el transporte de animales vivos desde Alemania a terceros países si se cumplen las mismas normas de bienestar que en la UE. Para ello, son necesarios acuerdos bilaterales.

La propuesta del gobierno alemán es que quiere contar con un reglamento nacional que condicione la exportación de determinados animales vivos a terceros países a contar con un acuerdo bilateral (o multilateral) entre Alemania y los terceros países (tanto países de destino como de tránsito).´Mediante este acuerdo, el respectivo tercer país se comprometería a cumplir determinadas normas de bienestar animal.

Foto: Ministerio Alemán de Agricultura

La propuesta alemana quiere formular el reglamento como una prohibición preventiva de transporte de animales pero que podría autorizarse en el caso de la celebración y cumplimiento del acuerdo bilateral (o multilateral). 

¿Permitirá la Comisión Europea este reglamento alemán?. Actualmente hay países que tienen normas de bienestar animal en las explotaciones más restrictivas que las de la UE, pero en este caso, al tratarse de normas de bienestar en el transporte se estarían poniendo limitaciones al comercio con terceros países e involucrando no solo al país de destino, sino también a los de tránsito. Si la CE diera su visto bueno se crearía un precedente muy peligroso, porque sería la renacionalización de las normas comerciales. Además, Alemania presionaría para convertir su norma nacional en un norma comunitaria.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que esta es una propuesta que el ministerio alemán ha presentado «in extremis» ya que el próximo domingo son las elecciones en Alemania. El actual ministro es del partido de Los Verdes. Los sondeos electorales dan como vencedor a la CDU, que es un partido que se considera de centro y es miembro del Partido Popular Europeo. No obstante, para gobernar tendría que buscar el apoyo con los socialdemócratas o con los Verdes.

¿Cómo serían los acuerdos que Alemania quiere con terceros países?

La celebración de un acuerdo bilateral o multilateral con terceros países debería estar vinculada a las siguientes garantías:

  • Aplicación de las normas mínimas vinculantes de protección animal (puntos 1 a 7 siguientes) en el tercer país respectivo
  • Existencia de mecanismos eficaces de control estatal
  • Aplicación de las normas de bienestar animal tan pronto como los animales se encuentren en el territorio del tercer país
  • Permitir auditorías de bienestar animal por parte de delegaciones alemanas o terceros encargados (por ejemplo, organismos de certificación) en el tercer país
  • Determinación de las consecuencias jurídicas en caso de infracciones (por ejemplo, suspender las exportaciones hasta que se hayan subsanado las deficiencias identificadas) 

El respectivo tercer país deberá exigir el cumplimiento de las siguientes normas de bienestar animal:

  • Establecimiento de procedimientos fronterizos que respeten el bienestar animal para la importación de animales
  • Garantizar que los animales permanezcan en las estaciones de atención de acuerdo con el bienestar animal.
  • Prohibición de tratar a los animales de forma que viole su bienestar después de su llegada a un tercer país
  • Normas de bienestar animal en lo que respecta a la tenencia de animales.
  • Prohibición de prácticas que atenten contra el bienestar animal al inmovilizar animales para su sacrificio o matanza
  • Garantizar métodos que respeten el bienestar animal en la matanza y actividades relacionadas
  • Garantizar procedimientos que respeten el bienestar animal durante el sacrificio de emergencia

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo