• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Censo vacuno de EEUU registra las cifras más bajas de los últimos 20 años

           
Con el apoyo de

Censo vacuno de EEUU registra las cifras más bajas de los últimos 20 años

04/02/2025

El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) ha publicado su informe anual sobre el censo de ganado bovino, que revela que al 1 de enero de 2025 había 86,7 millones de cabezas de ganado vacuno y terneros en las explotaciones del país.

Entre los principales datos del informe destacan:

  • Vacas y novillas que han parido: 37,2 millones de cabezas.
  • Ganado vacuno de carne: 27,9 millones de cabezas, un 1% menos que el año anterior.
  • Ganado lechero: 9,35 millones de cabezas, con un leve incremento respecto a 2024.
  • Producción de terneros: 33,5 millones de cabezas, con una ligera disminución interanual.
  • Ganado en engorde: 14,3 millones de cabezas, un 1% menos que en el año anterior.

Este informe refleja una leve reducción en la cabaña ganadera de carne y en la producción de terneros, mientras que la producción lechera muestra una ligera recuperación.

Tendencia a la baja en el censo

Foto: NASS

El gráfico adjunto muestra la evolución del inventario de ganado vacuno en EE. UU. desde el año 2000, evidenciando una clara tendencia a la baja en los últimos años. Tras alcanzar un pico en torno a 2019-2020, el número de cabezas ha descendido de manera sostenida, situándose en su nivel más bajo en más de dos décadas. Esta caída puede estar vinculada a diversos factores, como la sequía, el aumento de costos de producción, la reducción del tamaño de la cabaña de reproductores y cambios en la demanda del mercado.

El descenso del censo ganadero en 2025 confirma esta tendencia, lo que podría impactar en la oferta de carne y los precios del mercado en los próximos meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Subidas en el vacuno y ligeros ajustes en cereal en la lonja de León 27/11/2025
  • UCCL pide revisar las restricciones por DNC en Castilla y León 26/11/2025
  • El gigante cárnico Tyson Foods reestructura sus instalaciones de vacuno y despedirá a unas 5.000 personas 25/11/2025
  • Trump levanta los aranceles del 40% a Brasil y llega a acuerdos con Argentina para la carne de vacuno 24/11/2025
  • Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos 21/11/2025
  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo