• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Intercitrus busca el apoyo del Ministerio de Economía en las medidas fitosanitarias a Sudáfrica

           

Intercitrus busca el apoyo del Ministerio de Economía en las medidas fitosanitarias a Sudáfrica

29/01/2025

La Interprofesional Citrícola Española, Intercitrus, se reunió el pasado lunes con representantes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para abordar la estrategia del Gobierno español frente al panel abierto en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Este procedimiento responde a la denuncia de Sudáfrica contra la Unión Europea, cuestionando las medidas fitosanitarias implementadas para evitar la introducción de la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) y la mancha negra (Phyllosticta citricarpa) en Europa.

Durante el encuentro, el sector citrícola español valoró la predisposición del Ejecutivo para defender la sanidad vegetal y se insistió en la necesidad de mantener e incluso reforzar las medidas de control ante el riesgo fitosanitario que suponen las importaciones de cítricos procedentes de terceros países, especialmente de Sudáfrica. Estas plagas no solo afectan a la citricultura, sino que también pueden generar graves daños en otras especies agrícolas y forestales.

Desde la interprofesional se defendió la importancia del protocolo fitosanitario relativo a la mancha negra, así como el tratamiento en frío aplicado a las naranjas sudafricanas y de otros orígenes con riesgo de transportar la falsa polilla. Se recordó que las condiciones técnicas de este tratamiento en frío son menos exigentes en la UE que en otras potencias importadoras como Estados Unidos, China, Japón o Corea del Sur. Sin embargo, Sudáfrica solo ha llevado el caso ante la OMC en el marco de su relación con la UE, mientras que acata sin objeciones las restricciones impuestas por estos otros países.

En lo que respecta a la mancha negra, Sudáfrica acumuló en 2024 un total de 31 interceptaciones de cargamentos con destino a la UE en los que se detectó esta enfermedad de cuarentena. Ante esta situación, el sector citrícola español insiste en la necesidad de mantener estrictos controles para evitar la entrada de plagas que puedan comprometer la sanidad vegetal y la competitividad de la citricultura europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025
  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo