• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Este otoño, los agricultores españoles han sembrado 81.000 ha más de cereales

           

Este otoño, los agricultores españoles han sembrado 81.000 ha más de cereales

29/01/2025

En el otoño de 2024, los agricultores españoles han sembrado más superficie de cereales de otoño-invierno que en la campaña pasada. Concretamente han sembrado 81.000 ha más hasta llegar a los 3,07 Mha (un 2,7% más que en el otoño 2023), de acuerdo con las primeras estimaciones publicadas por el MAPA.

Por tipos de cereales, las cifras barajadas de superficie sembrada apuntan a incrementos del 26,4 % para la cebada de seis carreras (239.800 ha). Por el contrario, solo se estiman pequeños aumentos para el triticale (+3,7 % hasta las 252.700 ha), el trigo duro (+3,0 % hasta 243.200 ha) o el trigo blando (+1,1 % hasta 1,72 Mha). El único descenso se prevé para la avena, aunque es muy pequeño (-0,8% hasta 511.000 ha).

Foto: G.I.J.

Cultivos de primavera

Entre los cereales de primavera, las estimaciones de producción de la cosecha 2024 para el maíz registran un incremento del 14,1 % hasta alcanzar los 3,32 Mt. Este aumento viene motivado por una mayor superficie sembrada, un 13,1 % más que en 2023.

En cuanto al arroz, las estimaciones tanto de superficie (48,6 %) como de producción (69,0 %), son superiores a los datos de la campaña pasada y se encuentran en línea con la media de las últimas campañas. La cosecha de 2024 ha llegado a 562.300 t.

Los avances finales de la actual campaña de girasol son ligeramente inferiores a la campaña precedente y levemente superiores a la media de las últimas campañas. La producción se estima en 850.300 t, un -2,6% por debajo de la campaña precedente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025
  • Los precios mundiales del trigo se mantienen en mínimos mientras repuntan las cosechas globales 23/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • León cierra una de sus mejores campañas de alubia con más de 16 millones de kilos 23/10/2025
  • ¡Ya disponible el Catálogo de cereal y guisante de Semillas LG! 21/10/2025
  • Un agricultor francés pierde una media de 35 €/t de maíz 16/10/2025
  • El maíz cotiza a 215 €/t en León tras semanas de incertidumbre en el mercado 16/10/2025
  • Trump anuncia aranceles del 100 % a China generando alarma entre los productores de soja de EEUU 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo