Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía exige acciones para revertir el bloqueo de las exportaciones de pimientos a Estados Unidos

           

Andalucía exige acciones para revertir el bloqueo de las exportaciones de pimientos a Estados Unidos

21/01/2025

La Junta de Andalucía ha reclamado al Gobierno central que actúe con urgencia para revertir la situación injusta que afecta a las exportaciones de pimientos andaluces tras el cierre de las fronteras estadounidenses. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha solicitado al Ministerio de Agricultura una diplomacia más activa, exigiendo que se inicien negociaciones con el gobierno del presidente Donald Trump para resolver este problema.

Fernández-Pacheco calificó el bloqueo como una «muy mala noticia» que agrava las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Europa, afectando directamente a la agricultura andaluza. «Cualquier guerra comercial que comienza en Estados Unidos con Europa la acaba pagando la agricultura andaluza», afirmó el consejero, lamentando la falta de comunicación previa sobre esta medida.

Además, criticó la respuesta del Ministerio de Agricultura, al que acusó de no actuar de forma proactiva para paliar esta situación. «Desde la Junta de Andalucía no lo podemos tolerar ni permitir», afirmó, destacando la necesidad de establecer negociaciones inmediatas para evitar que esta problemática siga los pasos de la aceituna de mesa, que aún enfrenta barreras comerciales en Estados Unidos.

Andalucía, líder en exportaciones agroalimentarias

Según los datos del Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Andalucía Trade, en los primeros once meses de 2024, Andalucía exportó productos agroalimentarios por un valor de 36.802 millones de euros, con un crecimiento interanual del 4,4 %, superando la media nacional. En el caso del pimiento, las exportaciones alcanzaron casi 900 millones de euros en el mismo periodo, representando 455.828 toneladas. La provincia de Almería concentra la mayor parte de estas exportaciones, con un valor de 872,6 millones de euros.

La diversificación de mercados ha sido una de las fortalezas de los productos agroalimentarios andaluces, con Europa como principal destino. Sin embargo, Estados Unidos se había consolidado como el país no europeo con mayor crecimiento en las exportaciones andaluzas, lo que acentúa la gravedad del bloqueo actual.

Un llamado a la acción

Fernández-Pacheco reiteró la necesidad de que el Gobierno central tome medidas concretas para abordar esta crisis y proteger un sector clave para la economía andaluza. «No podemos permitir que esta situación se prolongue», concluyó, instando a una respuesta contundente y efectiva para garantizar la continuidad de las exportaciones de pimientos a Estados Unidos y preservar la estabilidad del sector agroalimentario andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo