Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2025, Polonia liderará la Presidencia del Consejo de la Unión Europea bajo el lema «¡Seguridad, Europa!». Entre las siete prioridades destacadas de su mandato, la agricultura ocupa un lugar central, con un enfoque en garantizar una Política Agraria Común (PAC) sólida, competitiva y resiliente que proporcione seguridad alimentaria a los europeos y fomente el desarrollo rural.
Polonia subraya la necesidad de una agricultura europea que combine competitividad y sostenibilidad. Según su programa, es crucial que las políticas agrarias de la UE apoyen a los sectores más vulnerables, garanticen la estabilidad de los ingresos de los agricultores y se adapten a los retos del cambio climático, como inundaciones y sequías. La Presidencia insiste en que estas políticas deben alentar, en lugar de obligar, a los agricultores a adoptar medidas ambientales, mostrando los beneficios de las prácticas sostenibles sin imponer cargas excesivas.
Además, la Presidencia polaca defenderá que los productos agrícolas importados cumplan con los mismos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad que se exigen a los productores europeos, garantizando condiciones de competencia justas en el mercado.
«Visión para la agricultura y la alimentación»
Un punto clave del mandato será el debate político sobre la «Visión para la agricultura y la alimentación» propuesta por la Comisión Europea, que servirá como base para definir el futuro de la PAC después de 2027. Polonia enfatiza la importancia de diseñar una PAC que no solo respalde a los agricultores, sino que también simplifique su aplicación y facilite la transición hacia prácticas sostenibles.
En este contexto, también se evaluarán los desafíos que la futura ampliación de la UE podría plantear al sector agrícola, buscando garantizar que los nuevos Estados miembros se integren de manera que no comprometan la estabilidad de las políticas agrícolas existentes.
Competitividad y comercio internacional
La Presidencia polaca destacará la importancia de reforzar la competitividad de la agricultura europea, especialmente en el comercio internacional. El programa incluye debates para garantizar que los productos importados cumplan con altos estándares y para identificar posibles distorsiones en el mercado que puedan afectar a los agricultores europeos.
Además, se revisará la política comercial de la UE, promoviendo estrategias que fortalezcan la posición de los productos agrícolas europeos frente a los de terceros países.
Innovación, transición energética y resiliencia rural
Polonia también dará prioridad a la investigación, la digitalización y la innovación como herramientas para mejorar la competitividad agrícola y garantizar la seguridad alimentaria. Asimismo, abordará cómo la transición energética puede contribuir a reducir la dependencia de recursos externos y aumentar la sostenibilidad del sector.
El programa incluye el debate sobre cómo combinar diferentes fuentes de financiación para apoyar el desarrollo rural y garantizar su resiliencia frente a los cambios demográficos y económicos.
Bienestar animal y legislación ambiental
En el ámbito del bienestar animal, la Presidencia polaca impulsará la revisión de la legislación sobre transporte y trazabilidad de animales, buscando armonizar las prácticas dentro de la UE. También trabajará en el desarrollo de normativas para mejorar la sostenibilidad de los bosques europeos, incluyendo la producción y comercialización de material reproductivo forestal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.