Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El consumo de leche semidesnatada podría reducir la depresión, según un estudio

           

El consumo de leche semidesnatada podría reducir la depresión, según un estudio

14/01/2025

Un estudio publicado en Frontiers in Nutrition ha analizado cómo el consumo de diferentes tipos de leche influye en la salud mental, revelando resultados interesantes. Según los datos obtenidos, las personas que consumen leche semidesnatada tienen menos riesgo de sufrir depresión y ansiedad en comparación con quienes optan por otras variedades de leche o alternativas vegetales como las de soja, avena o almendra.

La investigación, que evaluó a más de 350.000 participantes del UK Biobank, muestra que quienes consumen leche semidesnatada tienen un 12 % menos de probabilidades de padecer depresión y un 10 % menos de riesgo de sufrir ansiedad. Por otro lado, la leche entera mostró un efecto positivo más moderado, mientras que la leche desnatada no presentó resultados significativos en relación con la salud mental.

En contraste, los consumidores de bebidas vegetales, como la leche de soja o almendra, tuvieron un 14 % más de probabilidades de experimentar depresión. Sin embargo, los investigadores resaltan que estos datos no establecen una relación causal y que las propiedades específicas de las bebidas vegetales no fueron analizadas en profundidad.

¿Qué hace a la leche semidesnatada especial?

Los científicos explican que la leche de vaca es una fuente rica en nutrientes esenciales como proteínas, lípidos, vitaminas y minerales, que son cruciales para el bienestar físico y mental. El perfil equilibrado de grasas en la leche semidesnatada parece ofrecer una mayor protección cerebral frente a trastornos como la depresión y la ansiedad, en comparación con otras variantes.

“Estos hallazgos sugieren que la leche semidesnatada puede tener un efecto protector frente a la depresión y la ansiedad, aunque se necesita más investigación para confirmar esta relación”, señalaron los autores del estudio. Además, subrayaron la importancia de una dieta equilibrada para obtener los máximos beneficios.

El auge de las bebidas vegetales responde a tendencias relacionadas con la sostenibilidad y necesidades dietéticas específicas. Aunque son una opción válida en muchos contextos, los investigadores destacan que podrían carecer de ciertos nutrientes clave presentes en la leche de vaca. A pesar de esto, insisten en que las bebidas vegetales pueden formar parte de una dieta saludable siempre que se combinen con otros alimentos ricos en nutrientes esenciales.

Es importante señalar que el estudio es de naturaleza observacional, por lo que no puede establecer causalidad directa entre el consumo de leche y la reducción del riesgo de depresión o ansiedad. Factores como el estilo de vida, la dieta general y predisposiciones genéticas también juegan un papel crucial en la salud mental. Los autores insisten en la necesidad de realizar investigaciones adicionales para confirmar y ampliar estos hallazgos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo