Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Hasta el 5 de febrero se pueden solicitar ayudas para jóvenes y modernización en Aragón

           

Hasta el 5 de febrero se pueden solicitar ayudas para jóvenes y modernización en Aragón

08/01/2025

El Gobierno de Aragón ha convocado subvenciones por valor de 18 millones de euros destinadas al establecimiento de jóvenes agricultores y a la modernización de explotaciones agrarias para jóvenes. El plazo de solicitud concluirá el próximo 5 de febrero.

Estas cantidades se distribuirán en tres anualidades: 2025, 2026 y 2027, año de finalización del actual Plan Estratégico de la PAC, se configuran del siguiente modo: 14 millones de euros para la línea de establecimiento de jóvenes agricultores y los cuatro millones restantes para la modernización de explotaciones agrarias para jóvenes. El 43% del total procede de fondos FEADER y el 57% está sufragado por fondos propios del Gobierno de Aragón.

En lo que respecta a las ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores, podrán ser beneficiarias todas aquellas personas que inicien su establecimiento en una explotación agraria o se hayan incorporado a la actividad agraria hasta 24 meses antes de realizar la solicitud de la subvención, reúnan los requisitos de edad para ser considerados jóvenes agricultores en la fecha de solicitud de la subvención, tengan capacitación adecuada en la fecha de establecimiento, sean jefes de explotación en la fecha de establecimiento, acrediten su condición de agricultor profesional en la fecha de establecimiento, justifiquen la aportación de al menos 0,5 Unidades de Trabajo Agrario (UTA) real personalmente a la explotación de instalación desde la fecha de establecimiento hasta el final de compromisos y, por último, presenten con su solicitud un plan empresarial que fundamente su establecimiento como joven agricultor en una explotación agraria.

A través de esta línea podrán subvencionarse las actividades encaminadas a aumentar las ratios entre agricultores jóvenes frente a mayores, facilitar el acceso a crédito y mejorar la fiscalidad, potenciar el emprendimiento y atraer y retener el talento innovador en las zonas rurales, mejorar la dimensión física y económica de las explotaciones de mujeres o mejorar las condiciones para la incorporación y permanencia de las mujeres en la actividad agraria.

Esta subvención consistirá en un pago mínimo de 30.000 euros que podrá incrementarse en función de las características sociales y agronómicas de la explotación y de las características personales del beneficiario hasta un máximo de 70.000 euros.

Modernización de explotaciones agrarias

Podrán ser beneficiarias de esta intervención las personas físicas que hayan solicitado la subvenciones al establecimiento de personas jóvenes en esta convocatoria de 2025 y las personas jurídicas en las que alguno de sus socios o cotitulares haya solicitado dicha subvención.

Para ello tendrán que cumplir las siguientes condiciones: ser titulares de una explotación que requiera al menos 0,5 Unidades de Trabajo Agrario (UTA) teórica cuya Renta Unitaria de Trabajo (RUT) sea igual o superior al 35% de la renta de referencia del año de la convocatoria y con una dimensión económica de menos de un millón de euros, tener ubicada en Aragón la mayor base territorial de la explotación, presentar un plan de mejora, cumplir con los requisitos legales de gestión y buenas condiciones agrarias y medioambientales.

Serán subvencionables a través de esta línea todas las inversiones realizadas en explotaciones dirigidas a la mejora de sus resultados económicos, a facilitar la modernización de las mismas o a posibilitar su reestructuración en términos de tamaño u orientación productiva.

Las inversiones deberán ser económicamente viables y adecuadas a la explotación; cuando sean inversiones inmuebles, deberán estar ubicadas en Aragón y la disponibilidad de los terrenos será de un período mínimo de diez años desde la certificación final; en caso de requerir acta de no inicio, se ejecutarán con posterioridad a la comprobación del no inicio; en caso de una inversión con posibles efectos negativos sobre el medio ambiente será necesario un proceso de evaluación ambiental con resultado favorable; en el caso de inversiones para energías renovables sólo serán subvencionables aquellas destinadas al autoconsumo de la explotación.

El importe mínimo subvencionable será de 6.000 euros, mientras que el máximo subvencionable será de 200.000 euros, con un límite máximo de subvención del 65% de la cuantía, partiendo de un 40%, que podrá incrementarse hasta un 25% en función de criterios como la ubicación en zonas de montaña o que las inversiones se destinen a agricultura de precisión, entre otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo