• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Se consigue una ampliación de presupuesto en las ayudas por sequía para Almería, Granada y Málaga

           
Con el apoyo de

Se consigue una ampliación de presupuesto en las ayudas por sequía para Almería, Granada y Málaga

16/12/2024

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha conseguido, según señala en un comunicado, que sean atendidas las alegaciones presentadas ante la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural en las que se instaba a dicho organismo a rectificar la ‘Orden de 26 de noviembre de 2024’ dirigidas, con carácter excepcional, a comarcas especialmente afectadas por la sequía, para poder así incluir a los productores de los cultivos ecológicos de secano, principalmente, de almendro y olivar, de las la comarca de Guadix (Granada); Los Vélez, Alto y Bajo Almanzora, Río Nacimiento, Campo de Tabernas, Campo de Níjar y Bajo Andarax (Almería); y Málaga.

En este sentido, COAG Andalucía ha conseguido una ampliación del presupuesto inicial para que puedan tener cabida los productores de ecológico que fueron excluidos en su momento del anunciado ‘rescate por sequía’, sin justificación técnica, “la Consejería argumentó en su momento una falta de presupuesto que ahora viene a ser desmentida pues solo dos semanas después, y solo tras nuestra denuncia, se ha ampliado ese presupuesto de forma milagrosa”, indica Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería y Responsable de Frutas y Hortalizas de COAG.

Así, desde COAG se hizo pública la injusticia de la situación inicial planteada por la Consejería, mediante nota de prensa el pasado 29 de noviembre, así como a través de un escrito con alegaciones interpuesto ante la Consejería en el que se instaba a reconsiderar el presupuesto inicial. Ayer (12 de diciembre) el consejero anunció a los medios de comunicación una ampliación de este presupuesto extraordinario para poder incluir a esos productores, descartados en inicio. COAG lamenta que la Consejería esté desarrollando su gestión, en la actualidad, con esta falta de seriedad, compromiso y profesionalidad, y considera que se trata de actuaciones “improvisadas, que se llevan a cabo de forma descuidad, sin previsión, y jugando con los agricultores/as y ganaderos/as quienes un día se levantan con una ayuda vital para sus explotaciones, para al día siguiente encontrarse sin ella, o viceversa”, indica Góngora.

La sequía, golpe mortal para el campo
El rescate de estos agricultores/as y ganaderos/as es una cuestión prioritaria, quedando aún pendiente, también, una reacción contundente por parte del Gobierno Central para articular las medidas.

Sin embargo, COAG Andalucía considera que las actuaciones emprendidas por la Junta de Andalucía adolecen de falta de estrategia y planificación, “no se puede jugar así con la agricultura y la ganadería, y menos en un tema tan serio como la lucha contra la sequía. Es fundamental y urgente un Plan Estratégico a través del cual poner en marcha una serie de acciones y medidas prioritarias a corto, medio y largo plazo, que no pueden ser articuladas sobre la irreflexión, la improvisación, el descuido o la negligencia, lo que está siendo el día a día en la Consejería de Agricultura en los últimos tiempos”, concluye Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería y Responsable de Frutas y Hortalizas de COAG.

La escasez de precipitaciones y la falta de lluvia que continúa a día de hoy, dibujan un mapa desolador en un gran número de comarcas de las provincias de Almería, Granada y Málaga. El balance para esta campaña en las principales zonas afectadas ha sido devastador, pudiendo ser consideradas como zonas catastróficas, con más del 50% de la cosecha de almendra perdida y la cosecha de cereal inexistente, quedando por tanto la cabaña ganadera sin comida e incluso sin posibilidad de abastecer de agua al ganado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • CH Guadiana: Proponen el Régimen Anual de Extracciones para la Campaña del 2026 25/11/2025
  • El MAPA publica un nuevo listado de 2.374 agricultores afectados por la dana 18/11/2025
  • Buena campaña de riego 2025 en la cuenca del Guadalquivir 14/11/2025
  • Me cago en la Agenda 2030 (X. Iraola) 11/11/2025
  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo