El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha lanzado el mayor paquete en la historia del BEI para el sector agroalimentario. Con 3.000 M€ de financiación el paquete está destinado a promover la agricultura, la silvicultura y la pesca en toda Europa, dentro del marco del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura en la UE.
Beneficiarios
El paquete de financiación, se centrará en apoyar a pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas medianas en toda la cadena de valor de la bioeconomía. Los fondos estarán disponibles durante los próximos tres años y se complementarán con la participación de otras instituciones financieras, desbloqueando cerca de 8.400 M€ en inversiones a largo plazo.
Parte de esta financiación estará dirigida específicamente a jóvenes agricultores, que a menudo enfrentan dificultades para acceder a préstamos tradicionales, y a mujeres agricultoras, con el objetivo de reducir el desequilibrio de género en el sector. Además, se dará prioridad a inversiones verdes, fomentando la transición hacia prácticas agrícolas sostenibles en línea con los objetivos climáticos de la Unión Europea.
Financiación
El plan incluye medidas para fomentar la innovación tecnológica y mejorar la resiliencia climática de las explotaciones agrícolas. Entre los proyectos que se financiarán destacan:
- La mejora de la salud del suelo.
- La adopción de herramientas digitales.
- La gestión eficiente del agua.
- La capacitación en prácticas agrícolas sostenibles.
También pretende reforzar la compra de tierras por parte de agricultores jóvenes o nuevos, lo que contribuirá a aumentar la proporción del 12 % de agricultores europeos menores de 40 años y el 31,6 % de mujeres.
Además, el BEI está trabajando en colaboración con la Comisión Europea y el sector asegurador para desarrollar mecanismos avanzados de seguros agrícolas que mitiguen los riesgos asociados con fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones y sequías.
Para garantizar condiciones de préstamo favorables, los fondos del BEI podrán complementarse con subvenciones a los tipos de interés y ayudas al capital, financiadas a través de presupuestos de la UE y nacionales. Asimismo, se facilitará asesoramiento técnico mediante el programa Green Gateway, que ayudará a los agricultores a planificar inversiones con impacto ambiental positivo y a evaluar su elegibilidad climática.
El paquete del BEI también contempla:
- Programas de deuda de riesgo para empresas innovadoras que trabajen en tecnologías sostenibles.
- Esquemas de garantía, que podrían aprovechar recursos del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
- Fondos de capital privado para respaldar soluciones tecnológicas agrícolas y atraer inversión privada al sector.
- Préstamos directos ampliados a organizaciones de agricultores, comunidades de riego y asociaciones de gestión forestal.
Además, el BEI incrementará su apoyo a la infraestructura rural, incluyendo redes viales, sistemas educativos y gestión del agua agrícola.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.