La Comisión Europea anunció la semana pasada la creación oficial del Consejo Europeo de Agricultura y Alimentación (EBAF, por sus siglas en inglés), siguiendo una de las recomendaciones del informe final del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura.

Este órgano consultivo, presidido por el Comisario de Alimentación y Agricultura, Christophe Hansen, tiene como objetivo fomentar una nueva cultura de diálogo, confianza y participación multilateral entre los actores de la cadena alimentaria, la sociedad civil y la Comisión. La iniciativa busca abordar la complejidad de la cadena de valor agroalimentaria, apoyando a los agricultores y promoviendo un sistema agroalimentario más resiliente, competitivo y sostenible.
El EBAF está diseñado para proporcionar asesoramiento de alto nivel a la Comisión en el seguimiento del informe sobre el Futuro de la Agricultura de la UE y contribuirá al desarrollo de la Visión para la agricultura y la alimentación, que será presentada dentro de los primeros 100 días del mandato.
El Consejo, que tendrá un mandato de cinco años, se reunirá entre dos y seis veces al año. En caso de necesitar asesoramiento urgente, el Comisario Hansen podrá convocar reuniones adicionales. Este órgano estará compuesto por un máximo de 30 organizaciones representativas de tres categorías: la comunidad agrícola, otros actores de la cadena alimentaria y la sociedad civil, incluyendo sectores como medio ambiente, clima, bienestar animal o asuntos de consumo.
Para garantizar una representación equilibrada y geográficamente diversa, las organizaciones interesadas en formar parte del EBAF deben demostrar experiencia y competencia en áreas relacionadas con la agricultura y la alimentación a nivel de la Unión Europea, además de estar inscritas en el Registro de Transparencia.
El plazo para presentar las solicitudes al EBAF finaliza el 8 de enero de 2025. La Comisión evaluará las candidaturas y tiene previsto finalizar la composición del Consejo a comienzos de 2025, con la primera reunión programada inmediatamente después.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.