Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Crítica situación del mercado comunitario de la patata en 2024

           

Crítica situación del mercado comunitario de la patata en 2024

04/12/2024

El Grupo de Productores del Noroeste de Europa (NEPG), que incluye a Bélgica, Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido, ha publicado un informe detallado sobre la producción de patata en 2024, destacando retos significativos. Según el NEPG, la producción total alcanzó los 24,6 Mt, un aumento del 6,9 % respecto al año anterior, aunque los rendimientos por hectárea muestran un descenso del 1,4 % en comparación con la media de los últimos cinco años.

Incremento en la superficie cultivada

En 2024, la superficie total cultivada en estos países fue de 558.414 ha, un crecimiento del 6,9 % respecto al año anterior, impulsado principalmente por Francia y Alemania. Sin embargo, los rendimientos promedio de 43,8 t/ha estuvieron por debajo de la media histórica debido a condiciones climáticas adversas, como altas temperaturas y sequía durante el verano. Algunos productores enfrentaron rendimientos tan bajos como 20 t/ha, mientras que otros superaron las 70 t/ha, dependiendo de las fechas de siembra y las condiciones locales.

Aunque la calidad general de la cosecha es aceptable, se identificaron problemas de calibres pequeños y mayor incidencia de enfermedades debido al estrés hídrico. Además, las condiciones de almacenamiento se han complicado, con mayores riesgos de pérdida por podredumbre y otros defectos. El costo de almacenamiento también se ha disparado, reflejando un incremento en los costos operativos generales, que han aumentado en al menos 1.000 €/ha en comparación con 2023.

Mercado y precios

El mercado ha mostrado un alza significativa en los precios debido a la oferta limitada y los crecientes costos de producción. Las cotizaciones actuales oscilan entre 250 y 300 €/t en los principales mercados europeos. Este aumento está ejerciendo presión especialmente sobre la industria de transformación, mientras que el mercado de patatas frescas se mantiene relativamente estable gracias al consumo doméstico.

Los agricultores enfrentan retos adicionales, como la alta presión de enfermedades como el mildiu, la pérdida de materias activas clave y problemas emergentes como el Cyperus esculentus y el Stolbur. La disponibilidad de semilla, mayoritariamente controlada por la industria de procesamiento, y la dificultad para arrendar tierras anualmente, añaden más complejidad a la situación

El NEPG insta a los productores a planificar cuidadosamente las estrategias de siembra y almacenamiento para la próxima campaña. También hace un llamado a los gobiernos europeos para que implementen políticas que apoyen la sostenibilidad y competitividad del sector. A pesar de los retos, el informe subraya que la producción en 2025 dependerá en gran medida de las decisiones estratégicas y las condiciones climáticas, factores que seguirán marcando el desarrollo del sector en los próximos años.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Este mes paga extra,igual que yo al doble los costos dice

    04/12/2024 a las 16:50

    No veo yo crítica situación

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo