• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La distribución abre 171 nuevas tiendas en 2024

           

La distribución abre 171 nuevas tiendas en 2024

03/12/2024

El sector de la distribución en España ha alcanzado cifras históricas, con una inversión de 1.250 M€ en 2024, lo que representa un aumento del 34% respecto al año anterior y marca el mayor nivel en una década. Según los datos de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), este esfuerzo ha permitido la apertura de 171 nuevas tiendas y la creación de 6.900 empleos, situando la plantilla total en cerca de 236.000 personas.

El crecimiento del sector ha estado impulsado por la digitalización, la sostenibilidad y la expansión de la red comercial. Además, la recuperación del consumo ha favorecido un aumento del 5,2% en la facturación global, que ha alcanzado los 48.000 M€. ANGED, ha subrayado que estas cifras «tienen un impacto significativo en la economía española, generando empleo indirecto en sectores clave como la agricultura, la industria y la logística, y contribuyendo al crecimiento económico».

El sector afronta la campaña de Navidad con optimismo, previendo la incorporación de 16.000 nuevos trabajadores para reforzar las plantillas. Según la asociación, el contexto de «desinflación inmaculada» ha estimulado el consumo privado sin perjudicar el empleo. Se espera que 2024 cierre con un incremento del consumo del 2%, mientras que los precios han mostrado una desaceleración gracias a la moderación en categorías como alimentación, textil y electrodomésticos.

El comercio electrónico sigue ganando terreno, representando un 6,6% de la facturación total del comercio minorista tras un crecimiento del 12% en las ventas online. España se posiciona como uno de los líderes en la Unión Europea, con el comercio digital aportando más del 6% al PIB cuando se incluyen servicios como viajes y entradas.

En la última década, las 22 empresas asociadas a ANGED han contribuido con 101.000 M€ en impuestos, cotizaciones sociales y salarios, consolidándose como un pilar económico fundamental. Por cada euro invertido en el sector, la economía española genera 2,5 euros adicionales, según las estimaciones de la asociación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ALIMENTACIÓN

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo