Eurostat ha publicado un mapa interactivo de la UE, muy interesante, que permite tener una idea de cómo son las explotaciones en las diferentes zonas del territorio comunitario. Está elaborado con atos geoespaciales del censo agrícola.
A través de un desplegable, los usuarios pueden encontrar mapas con información sobre dónde hay más y menos explotaciones, dónde se concentran las más grandes, tanto por tamaño como por volumen de negocios, cómo es la edad de los titulares y su formación, la brecha de género, densidad de ganado por especies, donde hay más producción ecológica o más regadío entre otros. Todos los datos se refieren al año 2020.
Para acceder al mapa, pinche aquí
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.