Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Cuatro grandes compañías de patatas congeladas sospechosas de fijar precios en el mercado de EEUU

           

Cuatro grandes compañías de patatas congeladas sospechosas de fijar precios en el mercado de EEUU

21/11/2024

Unas demandas colectivas interpuestas esta semana en un tribunal federal de Illinois acusan a cuatro de las mayores empresas de productos congelados en el mercado estadounidense —McCain Foods, Cavendish Farms, Lamb Weston y J.R. Simplot— de coordinarse para inflar los precios de productos derivados de la patata, como patatas fritas, hash browns y tater tots, desde al menos 2021.

Según los documentos presentados, estas compañías, que controlan aproximadamente el 98% del mercado de productos congelados de patata en Estados Unidos, habrían compartido información sensible sobre precios y estrategias comerciales para evitar competir entre ellas. Esta práctica, conocida como cartel o fijación de precios, estaría en contra de las leyes antimonopolio vigentes en el país, ya que perjudica directamente al consumidor al mantener los precios artificialmente altos.

Demandas colectivas y acusaciones

La primera de estas demandas fue presentada por la cadena de supermercados Redner’s Markets, con sede en Pensilvania, que afirma que las empresas realizaron aumentos simultáneos o casi simultáneos de precios en 2021 y 2022. La acusación destaca el control conjunto del mercado por parte de estas compañías, lo que habría facilitado el supuesto acuerdo para mantener los precios por encima de los niveles competitivos.

Por su parte, otra demanda interpuesta en nombre de un consumidor de Virginia, Alexander Gevoa, señala que las empresas habrían utilizado servicios de agregación de datos y asociaciones comerciales, como Potatoes USA, para intercambiar información y coordinar sus precios. La demanda también menciona indicios de que directivos de Lamb Weston habrían instado a comunicarse sobre precios mediante mensajes de texto, evitando así crear un rastro de correos electrónicos que pudiera ser detectado en caso de investigaciones legales.

De ser certificadas, las demandas representarían a consumidores y entidades que compraron productos congelados de patata de estas compañías desde enero de 2021.

El sector de la patata en Estados Unidos generó más de 100.000 M$ en 2021, según el Consejo Nacional de la Patata, lo que lo convierte en un pilar importante de la economía agroalimentaria del país. Este caso de presunta colusión se suma a otros recientes relacionados con prácticas anticompetitivas en el sector alimentario. En 2023, Canadá impuso una multa de 50 M$ a Canadá Bread por participar durante 14 años en un cartel para fijar el precio del pan en el país, mientras que Loblaw y George Weston acordaron pagar 500 millones de dólares en un acuerdo extrajudicial relacionado con el mismo caso.

Hasta el momento, ninguna de las cuatro compañías acusadas ha respondido públicamente a las demandas ni presentado sus defensas en los tribunales. Por otra parte, se destaca que las acusaciones no han sido probadas, y las demandas aún no han sido certificadas como acciones colectivas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 15/09/2025
  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo