Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Qué es la sialoquímica? Si tiene cerdos, debería conocerlo

           

¿Qué es la sialoquímica? Si tiene cerdos, debería conocerlo

05/11/2024

La ‘Sialoquímica’ es un concepto novedoso que puede ayudar al sector productivo a abaratar los costes en comparación con los derivados de la realización de análisis de sangre. La saliva también tiene analitos que pueden ser interesantes para medir, aportando información sobre distintas situaciones clínicas o mecanismos fisiopatológicos.

Por ejemplo, puede servir para evaluar los niveles de oxitocina (situaciones positivas) y el cortisol (situaciones negativas), sirviendo para conocer los niveles de estrés, según ha señalado José Joaquín Cerón, responsable del Laboratorio Interdisciplinar de Análisis Clínicos de la Universidad de Murcia durante su ponencia en el Simposium Internacional de Porcinocultura de la edición número 57 de Sepor.

Además, el estudio de la saliva de los animales puede servir para detectar inflamación, si hay sepsis o para evaluar el estado oxidativo. A nivel general es mejor que un análisis de sangre, pero más barato y mucho más sencillo de obtener, ha indicado Cerón. Del mismo modo, señala que la toma de muestras es considerablemente menos estresante e invasiva para los animales, además de barato para los productores, al no ser necesario contar con personal especializado para su toma.

Todas estas ventajas, además del incremento en los niveles de bienestar animal que supone, han hecho que se comience a incorporar en las producciones de todo el país. “Ahora se está usando para detección de patógenos, por ejemplo pruebas PCR para patógenos en concreto, y muchas empresas las están adoptando”, terminaba el experto universitario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo