• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos / El acuerdo con Mercosur podría firmarse en noviembre pero… ¿habrá ayudas para compensar a los agricultores UE?

           
Con el apoyo de

El acuerdo con Mercosur podría firmarse en noviembre pero… ¿habrá ayudas para compensar a los agricultores UE?

22/10/2024

Cada vez son más las voces que apuntan a que finalmente se firme el acuerdo entre la UE y Mercosur en la cumbre de líderes del G20 en Río de Janeiro del 18 al 19 de noviembre. Francia ha sido el gran oponente a la firma de este acuerdo ya que su sector de carne de vacuno, de carne de ave, de azúcar y de maíz, entre otros, han presionado al gobierno francés para que se mantuviera firme en su voto en contra. Dichos sectores se siente muy atemorizados por el perjuicio que el acuerdo les pueda acarrear, ya que supondría la entrada de estos mismos productos con reducción arancelaria y con los que no se podría competir en precio.

Francia por sí sola, no es capaz de frenar el acuerdo, pero la Comisión Europea no parece dispuesta a enfadar a Francia y fomentar olas de euroescepticismo. Por este motivo, parece ser, que para tratar de apaciguar a Francia, así como a otros países reacios al acuerdo como Irlanda o Austria, la Comisión Europea está trabajando en un nuevo fondo presupuestario para compensar a los agricultores y ganaderos por cualquier impacto negativo que pudiera generar el acuerdo UE-Mercosur, según publica Político.

Esta idea, que todavía se encuentra en una fase preliminar, tiene un precedente. En 2021 la UE creó una reserva de ajuste del Brexit de 5.400 millones de euros para proteger a los sectores industriales, como la pesca, de los impactos potencialmente negativos de la salida del Reino Unido de la UE.

España ha sido siempre una gran defensora de este acuerdo. Ayer, en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, el Ministro Luis Planas mantuvo que confía en una “conclusión pronta y equilibrada” del acuerdo UE-Mercosur ya que, en su opinión, es “estratégicamente necesario” para ampliar las posibilidades de venta de los productores comunitarios en los países de este bloque latinoamericano.

Eso sí, ha aclarado, “es importante que se pueda competir en las mismas condiciones”, en alusión a la inclusión de cláusulas espejo en los acuerdos con terceros países, un concepto que “se está abriendo camino” entre los Estados miembros.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. José Ignacio dice

    22/10/2024 a las 10:02

    ¿ A que productores comunitarios se les amplia las posibilidades de venta ? A la industria

    ¿ De verdad cree Planas que van a obligar a los agricultores/ganaderos americanos a competir en igualdad con los europeos ? ¿ Cree que renunciarán o limitarán el uso de transgénicos, dosis de glifosato, antibióticos, determinados fitosanitarios etc .. ?
    Si fuese imprescindible para firmar el acuerdo la aplicación rigurosa de una CLAUSULA ESPEJO DE VERDAD, los que no firmaban eran los americanos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS

  • Bruselas mete el acelerador para aprobar el acuerdo UE-Mercosur 28/11/2025
  • Mercosur: polémica por el veto al debate en el PE 24/11/2025
  • Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios 20/11/2025
  • FIAB ve en Mercosur una oportunidad clave para la industria alimentaria 19/11/2025
  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo