Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / La participación femenina en el medio rural  ya supone el 20% del emprendimiento del sector agrario

           

La participación femenina en el medio rural  ya supone el 20% del emprendimiento del sector agrario

18/10/2024

Ya está abierto el plazo para presentar proyectos a la 6ª Edición del Programa TalentA. Según el Informe GEM España 2022-2023 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el 20% son ya mujeres rurales emprendedoras y más de un 8% tienen un proyecto consolidado, es importante seguir apostando por la participación femenina para garantizar el futuro del medio rural en España.

Una iniciativa que desde 2019 y tras 5 ediciones regresa de la mano de las entidades organizadoras, Corteva Agriscience y FADEMUR, para encontrar nuevos proyectos a los que impulsar a través de apoyo económico, formación, asesoramiento y visibilidad.  Como ya sucediera en la anterior edición, y en respuesta a los desafíos que enfrenta el medio rural y la necesidad de lograr mayor incorporación de mujeres en el sector agrario, los tres finalistas contarán con un aporte económico: el proyecto ganador contará con un premio de 8.000 euros y para cada uno de los dos proyectos finalistas 1.000 euros.

Participar en el Programa TalentA supone una lanzadera para mujeres que, como Virginia Fradejas, apuestan por el emprendimiento en áreas rurales, «TalentA me ha servido para dar más visibilidad a mi marca, realizar nuevas inversiones y conectar con otras mujeres emprendedoras», comenta Virginia. Además, gracias al premio, «he ganado confianza en mí misma y en el proyecto», añade. El proyecto de Virginia en Boedillo (Valladolid), Kamarere, fue premiado por el uso de la técnica de deshidratado en la elaboración de ingredientes naturales con hasta dos años de caducidad, al ser una solución innovadora al desperdicio alimentario de productos descartados por razones estéticas.

Como Virginia, en España el programa ya ha premiado a 14 mujeres rurales en España que han visto reconocido su esfuerzo y han recibido el apoyo para allanar el camino de las mujeres en el medio rural.  Los principales criterios de valoración de los proyectos son: la lucha contra el despoblamiento, impacto medioambiental, económico y social en el área donde se desarrolla o la innovación y transformación digital. El programa que se ha replicado en otros países donde Corteva tiene presencia ya ha empoderado a más de 1200 mujeres de 9 nacionalidades distintas.

¿Cómo participar en la 6ª edición del Programa TalentA?

Para formar parte de esta quinta edición, las interesadas podrán presentar su candidatura a través de la página web www.programatalenta.es o y consultar cualquier duda desde el correo electrónico info@ruraltivity.com, desde el 16 de octubre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025. Los pasos son muy sencillos:

  1. Descargar las bases de la iniciativa.
  2. Valorar la categoría concreta a la que presentar el proyecto.
  3. Preparar los materiales e información de la candidatura.
  4. Enviar los materiales a través del formulario web.
  5. Dar visibilidad a la iniciativa a través del #ProgramaTalentA.

Corteva Agriscience, compañía agrícola referente en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales en España), anunciarán las premiadas cerca del 8 de marzo de 2025, un momento clave por la celebración del Día Internacional de las Mujeres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo