• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Publicada la convocatoria de ayudas para jóvenes agricultores en Andalucía

           
Con el apoyo de

Publicada la convocatoria de ayudas para jóvenes agricultores en Andalucía

11/10/2024

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado la convocatoria para el ejercicio 2024 de las ayudas para fomentar el establecimiento de personas jóvenes agricultores como titulares de explotaciones agrarias, dotadas con un total de 130 millones de euros, 15 de ellos específicos para mujeres y otros 15 para el desarrollo de planes empresariales dentro de la actividad ganadera.

A través de esta convocatoria, incluida dentro de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 de España, la Junta de Andalucía quiere fomentar el relevo generacional necesario para el sector agroganadero, pieza clave de la economía de nuestra comunidad. 

Como reconoce el consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, la puesta en marcha de esta convocatoria supone “no sólo incentivar y fortalecer el presente y futuro de nuestros agricultores y ganaderos, sino que estamos dando pasos de gigante para el desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales de Andalucía y para fijar a la población en nuestros pueblos, de manera que sigamos siendo referente en la lucha contra el éxodo rural”.

Los destinatarios de las ayudas, que podrán solicitarse a partir del 11 de noviembre y durante un periodo de dos meses (hasta el 10 de enero), son personas físicas de entre 18 y 40 años, en posesión de alguna de las titulaciones establecidas en las bases reguladoras y que presenten un plan empresarial que sea viable técnica y económicamente. Asimismo, también podrán optar a estas ayudas personas jurídicas, con objeto principal del ejercicio de la actividad agraria, domicilio fiscal y social en Andalucía y que presenten un plan empresarial viable.

Para Fernández-Pacheco, esta iniciativa sitúa a Andalucía a la cabeza de las Administraciones dinamizadoras de su sector primario, con una inversión ya ejecutada de 300 millones de euros en los últimos años que ha permitido la incorporación de 5.000 nuevos jóvenes al sector agroganadero. “Y ahora lo reforzamos con este paquete de medidas que supone una respuesta contundente para revitalizar tanto las explotaciones, la creación de nuevas actividades económicas asociadas al agro y la vida de nuestros pueblos, con nuevas oportunidades que nos permitan trabajar hoy en la agricultura y ganadería del futuro, aquella que nos permitirá seguir siendo la despensa de Europa”, ha defendido el consejero.

La convocatoria del Gobierno andaluz se centra en el fomento del establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras como titulares de explotaciones agropecuarias, con ayudas en forma de una prima por instalación y una cuota de la prima de base de 30.000 euros que puede incrementarse hasta los 80.000 euros. 

Andalucía es la única comunidad que concede un primer pago a la persona joven en el momento de recibir la resolución de concesión, concretamente un 25% del total que percibirá, y que dota a los beneficiarios de liquidez suficiente para poder acometer inversiones vinculadas a su plan empresarial. 

Con estas ayudas, el Gobierno andaluz cumple uno de los objetivos establecidos en el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía, firmado el 13 de marzo de 2023, dentro del objetivo marco de atención especial a la juventud andaluza. Asimismo, asume el compromiso de apoyar a todos los jóvenes que hayan presentado un plan empresarial, respalda de manera decisiva la incorporación de mujeres jóvenes a la actividad agraria y agiliza los trámites administrativos a través de la implantación de la tramitación 100% telemática de las solicitudes.

Estas ayudas están cofinanciadas por la Unión Europea (85%), a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 15% por el Estado y la Junta de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo